por Marcus Schmahl | Tiempo de lectura aproximado: 3 Minutos

VELA: un plugin de reverb que rivaliza con Bricasti y Lexicon y que está en fase beta abierta  ·  Fuente: Sonic Academy

ANUNCIO

Sonic Academy anuncia VELA, un plugin de reverb que, según los desarrolladores, redefinirá los límites convencionales de los procesadores de reverb algorítmicos. Y, tras probarlo, puedo decir que mi primera impresión fue muy positiva, y dicho por alguien que colecciona plugins y procesadores hardware de reverb no es poco decir. Si a ti te gustan tanto como a mí las reverberaciones, no querrás perderte la beta abierta de VELA.

Sonic Academy VELA no es una reverb convencional, es una herramienta para arquitectos de sonido

En lugar de confiar en impulsos IR y en los clásicos algoritmos, VELA de Sonic Academy se basa en una estructura por nodos libremente editable que permite un control preciso de parámetros como la densidad, el tiempo de decay y la respuesta de frecuencia. Y la combinación de las reflexiones iniciales ajustables y la flexible sección para la cola de la reverb permite un modelado muy realista de habitaciones y espacios acústicos. Es posible también ajustar el tiempo de la reverberación, así como la curva del filtro integrado para la propia reverberación. Y el resultado suena muy bien.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

ANUNCIO

La estructura modular de VELA está fuertemente inspirada en leyendas clásicas de la reverberación como Lexicon, Bricasti o TC Electronic. Aunque a pesar de estas referencias, el software tiene su propio enfoque: la interfaz gráfica permite ajustar la densidad y el decay de una forma muy visual e intuitiva. ¡Algo muy guay! E incluso con rutas de señal complejas, el control de cada parámetro sigue siendo muy intuitivo, lo que hace que VELA sea especialmente interesante para diseñadores de sonido creativos e ingenieros de mezcla. Por ejemplo, puedes crear progresiones de cola poco usuales, como decaimientos inversos o pulsantes, así como colas de reverberación extremadamente densas con miles de detalles de retardo.

La reverb que reimagina las reverbs clásicas

ANUNCIO

La idea general se completa con una sofisticada sección de dinámica y ecualización. El módulo de ducking integrado garantiza que la señal de reverberación deje espacio de forma automática para la señal de entrada cuando sea necesario. De este modo, por ejemplo, las voces mantienen su presencia al tiempo que se funden con la reverb de la forma correcta. Y el módulo De-essing es una muestra de que VELA se ha diseñado para ser una herramienta práctica. Además, el plugin ofrece una completa sección de ecualización con curvas paramétricas y varias opciones de modulación.

Sonic Academy VELA
Sonic Academy VELA

La versión de beta abierta disponible ahora mismo incluye más de 200 presets y ofrece una amplia gama de características de reverberación clásicas y modernas. Y aunque todavía le faltan algunas características, como el modo de trabajo mid/side, VELA ya impresiona con su alto grado de flexibilidad, precisión y feedback visual. Su combinación de facilidad de uso y amplias opciones de diseño sonoro lo convierte en una herramienta que sin duda desempeñará un papel importante en muchos estudios. No se trata de un plugin de reverb más, sino de un concepto verdaderamente novedoso que va mucho más allá de los estándares habituales.

Precios y especificaciones

Sonic Academy VELA está temporalmente disponible de forma gratuita en versión beta pública en la página web del fabricante. Aúno se sabe el precio que tendrá cuando salga a la venta, pero sí se espera que esté disponible, para Windows y macOS en formatos VST3 y AU, probablemente el 30 de abril de 2025.

Más información

    ¿Qué opinas de este artículo?

    Valuación: Tuya: | ø:
    ANUNCIO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *