Técnicas básicas de ukelele: 5 canciones para empezar
Canciones fáciles con tablaturas y acordes
Esta serie de consejos y trucos, junto a algunas canciones conocidas, te ayudaran a mejorar tu técnica y a disfrutar tocando el ukelele.
Canciones fáciles para ukelele
Técnicas básicas de ukelele: ¿Qué necesitas saber?
El ukelele es un instrumento fantástico para iniciarse. Tanto si eres un niño como un adulto, no requiere el mismo esfuerzo ni la misma inversión económica que en otros instrumentos.
Con sólo cuatro cuerdas, y un tamaño tan reducido, el ukelele es ideal para tocar en casa o llevárselo a cualquier sitio. Y a diferencia de la guitarra o el bajo, no hay que aprender tantas técnicas, lo que permite convertirse en un experto en poco tiempo.
Aún así, necesitarás algunos conocimientos básicos. Aquí veremos cómo utilizar las tablaturas y los diagramas de acordes. Ambos son tu pasaporte para tocar y entender el ukelele.
Stand By Me – Ben E. King
Nuestras primeras técnicas de ukelele van a venir de la mano de este éxito clásico. Aprender canciones conocidas siempre ayuda a tocar mejor. Lo más probable es que sepas cómo tiene que sonar la canción, y además impresionarás a tus amigos y familiares cuando les enseñes lo que sabes tocar.
Aquí tenemos la TAB para la melodía principal y la línea de bajo de la canción. Si nunca las has usado antes, TAB es la abreviatura de tablatura, que consiste en un sistema de líneas y números. Las líneas transversales representan las cuerdas del ukelele, y los números se refieren a los trastes.
Por lo tanto, si vieras un número 3 en la línea de abajo, tocarías ese traste en la cuerda G. Por suerte para nosotros, esta pieza necesita muy pocas notas. Una vez que le cojas el truco, puedes repetirlo a lo largo de toda la canción, por lo que es una pieza ideal para que los principiantes perfeccionen sus nociones básicas de ukelele.
I’m Yours – Jason Mraz
Aquí vamos a ver una canción pop un poco empalagosa de mediados de la década de 2000, con algunos acordes nuevos para el ukelele. Esta vez usaremos la TAB para ver qué acordes tenemos que tocar.
Ésta tiene un ritmo suave y constante. En lo que respecta a la teoría musical, tocaremos negras en los tiempos 2 y 4 del compás, ya que tenemos silencios en los tiempos 1 y 3. Podemos usar la TAB para ver qué acordes necesitamos. Por ejemplo, para el acorde de C tenemos que pisar el tercer traste de la cuerda A al mismo tiempo que rasgamos las tres cuerdas que quedan al aire.
Creo que lo mejor es tocar estos acordes con movimientos hacia abajo, ya sea con los dedos o con una púa. Es decir, cada acorde tendría dos rasgueos hacia abajo.
Zombie – The Cranberries
Otro clásico del karaoke. Zombie nos permite ampliar nuestras habilidades con el ukelele tocando los mismos cuatro acordes durante toda la canción.
Exacto. Todo lo que necesitamos para dominar esta canción de los Cranberries son cuatro acordes. Em, C, G y D. En lugar de usar la TAB para ver cómo tocar estos acordes, usaremos algunos diagramas de acordes.
Los diagramas de acordes nos ofrecen una vista cenital del diapasón. Cada línea vertical representa una cuerda, y las líneas horizontales son nuestros trastes. Fíjate bien en los puntos negros, nos indican dónde poner los dedos en las cuerdas.
Esta vez nos interesa tocar cuatro rasgueos hacia abajo en cada acorde. O si eso te parece demasiado rápido, toca un único rasgueo en cada uno, con tres silencios entre los acordes.
Cuando te sientas más cómodo puedes intentar tocar los 4 rasgueos en los tiempos 1+ 2+ 3+ 4+. O bien el doble de rasgueos en cada tiempo haciendo corcheas: abajo arriba, abajo arriba, abajo arriba, abajo arriba.
Wild World – Cat Stevens
Este es otro ejemplo en el que podemos usar las TAB para saber qué acordes usar y dónde tocarlos.
Aquí tenemos la estrofa de Wild World. A diferencia de las otras canciones que hemos utilizado para ayudarnos a mejorar la técnica con el ukelele, esta presenta algunos acordes diferentes, incluyendo Dm, F y E.
La mayor parte del tiempo tocaremos dos rasgueos en cada acorde. Sin embargo, en el compás 8 cambiamos a un compás de 2/4. Esto significa que en ese compás sólo hay dos tiempos, seguido de un riff rápido.
Riptide – Vance Joy
Para finalizar nuestro repaso a las canciones que te pueden ayudar a aprender a tocar el ukelele, te presentamos este himno pop de 2010. Este tema está grabado íntegramente con el ukelele y es perfecta para iniciarse con este instrumento.
Los acordes son bastante sencillos y sólo necesitas tres para toda la canción. Aunque la cosa se complica cuando te fijas en el patrón de rasgueo.
Es un tema rápido con un rasgueo un poco complicado de abajo-abajo-arriba-abajo-arriba. Pero si logras hacerlo, tu interpretación se parecerá más a la de la canción original.
Equipo apropiado
Si estás comenzando a tocar el ukelele, es posible que necesites algunos materiales básicos para empezar. Desde el propio instrumento, hasta diversos accesorios. Todo ello lo encontrarás en *Thomann:
Técnicas básicas de ukelele: manos a la obra
Gracias a estas canciones podrás empezar a aprender a tocar tu nuevo instrumento. Trabajando con acordes y tablaturas, iras ganando confianza para tocar canciones más complejas y mejores a medida que vayas progresando.
Videos
Más información:
- El Ukelele, la historia del instrumento y su nombre
- Ejercicios avanzados para ukelele
- Afinación del ukelele
*Este post contiene enlaces y/o widgets afiliados. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a financiar nuestra labor. No te preocupes, pagarás el mismo precio. Gracias por tu apoyo!