por Marcus Schmahl | Tiempo de lectura aproximado: 8 Minutos

Supresión de resonancias: técnicas básicas para mezclas perfectas  ·  Fuente: Ableton/Baby Audio

ANUNCIO

¿Por qué es bueno controlar las resonancias no deseadas? Las producciones musicales requieren de un trabajo de frecuencias preciso y un sonido bien equilibrado para lograr el efecto deseado en el oyente. Sin embargo, a menudo hay frecuencias no deseadas que hacen que la mezcla suene poco equilibrada. Estas resonancias pueden estar causadas por diversos factores, como la acumulación de frecuencia o la mala acústica de la habitación durante la grabación. Para lograr una mezcla limpia y clara, estas frecuencias problemáticas deben identificarse y limpiarse debidamente. Y algunas herramientas modernas como Smooth Operator Pro de Baby Audio ofrecen la posibilidad de automatizar este proceso y, por tanto, mejorar significativamente los resultados en el estudio.

ANUNCIO

Por qué las resonancias afectan a la mezcla y la supresión de resonancias puede ayudar

Una buena mezcla se caracteriza por una distribución de frecuencias precisa que le da a cada instrumento el espacio que necesita. Sin embargo, en ocasiones ciertos rangos de frecuencias pueden destacar sin desearlo y entonces la claridad del sonido se resiente. Las resonancias en los rangos de frecuencias medias y altas pueden ser particularmente evidentes y generar zumbidos y otros efectos desagradables. Por otro lado, cuando sucede con frecuencias más graves, el resultado puede ser un sonido difuso, embarrado y con poca nitidez. Para resolver este problema, es muy recomendable usar algún software especializado que analice la mezcla y reduzca automáticamente los picos de frecuencias no deseados.

Un ejemplo reciente de este tipo de plugins es Smooth Operator Pro de Baby Audio, que puede ayudarte con todos estos problemas y además mejorar y refinar tus pistas a la hora de mezclar y masterizar. Y todo ello con solo unos pocos clics. Además, el proceso es francamente sencillo.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

El papel de los ecualizadores dinámicos en la mezcla moderna

Los ecualizadores dinámicos juegan un papel muy importante en la corrección automática de frecuencias, también conocida como supresión de resonancias. A diferencia de los ecualizadores pasivos, estos solo reaccionan cuando una frecuencia no deseada se activa. Lo que significa que el sonido permanecerá intacto mientras que las frecuencias problemáticas sí se podrán ir reduciendo o suprimiendo. Un ecualizador dinámico detecta los picos de frecuencia en tiempo real y los reduce (dinámicamente, de una forma similar a como lo hace un compresor), pero sin afectar a todo el espectro de frecuencias. Esto permite tratar frecuencias no deseadas sin afectar a la calidad general del sonido. Y a esto es a lo que se le llama supresión de resonancias.

Otro ejemplo de los beneficios de esta tecnología se puede encontrar en los plugins con función de cadena lateral (sidechain). En estos casos, se puede configurar un ecualizador dinámico para que responda solo a ciertos estímulos concretos, como el bombo o el bajo. De esta manera, se pueden minimizar los conflictos de frecuencias entre diferentes pistas. Las herramientas modernas como Smooth Operator Pro también ofrecen la opción de mostrar visualmente los picos de resonancia de forma individual, lo que ayuda a que los ajustes sean aún más precisos.

Detectar de manera eficiente los problemas de resonancias: supresión de resonancias 2.0

El análisis visual del espectro de frecuencia facilita la identificación de resonancias no deseadas. Smooth Operator Pro proporciona una herramienta de análisis espectral que muestra gráficamente todo el rango de frecuencias. A menudo, los picos más llamativos se pueden identificar de forma visual antes de que lleguen a ser problemáticos en la fase de mezcla. Para esto, es recomendable escuchar diferentes partes de la pista para identificar las frecuencias más dominantes en ciertos pasajes. Una comparación A/B (plugin on/off) también es una buena forma de comprobar la efectividad de la supresión de resonancias.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Otro enfoque para controlar las resonancias es usar un ecualizador para buscar resonancias de banda estrecha causadas por posibles ruidos acústicos. Estas resonancias pueden afectar negativamente la percepción de toda la mezcla, ya que pueden ser desagradables y muy intrusivas. Estos problemas son particularmente comunes en las grabaciones vocales, donde las reflexiones de la sala pueden enmascarar las voces. Para solucionar esto, activa una banda muy estrecha de ecualización y aplica mucha ganancia para «escanear» el rango de frecuencias que creas que está afectado. Haciendo esto, inmediatamente notarás las frecuencias más problemáticas, ya que oirás chirridos muy fuertes y desagradables cuando des con ellas.

Los mejores plugins para el ajuste automático de frecuencias y la supresión de resonancias

El mercado ofrece unos cuantos plugins populares diseñados específicamente para reducir automáticamente las frecuencias no deseadas en la mezcla. Estas herramientas analizan la señal de audio entrante en tiempo real y detectan los rangos de frecuencias que pueden afectar de forma negativa al sonido. Si optas por ajustes dinámicos, la supresión de resonancias será bastante precisa sin llegar a afectar audiblemente al resto de la señal, y todo se hará de forma automática. Algunos plugins también ofrecen una curva de filtro inteligente que selecciona automáticamente la configuración más óptima.

Estos plugins suelen utilizar un algoritmo basado en modelos psicoacústicos, lo que les permite detectar no solo picos concretos de resonancias, sino también posibles efectos de enmascaramiento que tal vez estén afectando al sonido general. En la mayor parte de casos, la intensidad de la corrección se puede determinar ajustando los parámetros automáticos sin que se pierda el carácter natural del sonido.

ANUNCIO
FabFilter Pro-Q 4
FabFilter Pro-Q 4

Si quieres probar un plugin de este tipo para ver cómo te puede ayudar con la supresión de resonancias, sin duda deberías echarle un vistazo al nuevo Smooth Operator Pro. Esta herramienta gestiona todas estas tareas de manera muy efectiva y, por supuesto, en tiempo real. Además, el plugin ofrece otras herramientas adicionales con las que mejorar el sonido de tus pistas, mezclas o incluso premásters en muchos casos.

Este tipo de supresión de resonancias 2.0 permite aplicar ajustes específico a rangos de frecuencias individuales. Y también se pueden crear perfiles individuales para cada punto de frecuencia y ajustarlos dinámicamente. Esto hace posible combinar varios procesadores espectrales, cada uno optimizado para diferentes problemas, en una sola instancia. Lo que proporciona una enorme flexibilidad para pulir el sonido sin necesidad de complicarse con soluciones engorrosas.

Baby Audio Smooth Operator Pro
Baby Audio Smooth Operator Pro

El reajuste manual sigue siendo esencial

A pesar de las impresionantes capacidades de estas herramientas automáticas, el ajuste manual sigue siendo a menudo necesario, especialmente para los retoques finales de la masterización. Ni siquiera el mejor software puede aún reemplazar a un ingeniero de masterización con experiencia. Por lo que es recomendable comprobar cuidadosamente las frecuencias tratadas automáticamente y ajustarlas de forma manual si fuese necesario. Las fuentes de sonido particularmente complejas, como los instrumentos acústicos, a menudo requieren ajustes individuales para mantener la transparencia musical. También debes confiar siempre en tus oídos y comparar tu pista con otras pistas de referencia.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

La combinación de análisis automático y ajuste manual suele dar como resultado mezclas más precisas y equilibradas incluso en arreglos muy complejos. El truco es usar las correcciones automáticas de una manera que se respete el carácter natural del material. Y el Smooth Operator Pro es muy bueno para ayudarte a hacer esto.

Conclusión

El uso de plugins para reducir automáticamente las frecuencias no deseadas en la mezcla hace que el proceso sea mucho más sencillo. Sin embargo, esta tecnología no debe verse como una solución mágica, ya que es solo una herramienta más. El uso cuidadoso y creativo de estos ecualizadores dinámicos pueden ayudarte a mantener el sonido equilibrado sin afectar a la dinámica. Cuando combinas procesos automatizados de la forma adecuada y no descuidas el control manual, puedes lograr muy buenos resultados.

Todo lo dicho te ayudará a mantener la mezcla transparente y clara, incluso en producciones complejas, al tiempo que suprimes, e incluso eliminas completamente, las resonancias no deseadas. El resultado será un sonido profesional que pasará cualquier prueba. Y eso es exactamente lo que se busca cuando se mezcla y se martiriza un tema.

Affiliate Links
Baby Audio Smooth Operator Pro
Baby Audio Smooth Operator Pro
Baby Audio Smooth Operator Pro Upgrade
Baby Audio Smooth Operator Pro Upgrade

Más información

*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!

¿Qué opinas de este artículo?

Valuación: Tuya: | ø:
ANUNCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *