Personalizar tu pedalera en España: 4 opciones para configurarla a medida
Tu pedalera puede llegar a ser perfecta con ayuda de profesionales: te sugerimos algunos de ellos
El verdadero reto de emplear una gran colección de pedales es montarlos en una pedalera práctica, limpia y con todas las rutas previstas para el cableado tanto de audio como de alimentación. Además, es frustrante terminar el proceso y descubrir que algo falla, ya sea porque la señal se degrada, o porque hay algún bucle de masa que hace ruidosa nuestra disposición. Afortunadamente, hay unos cuantos profesionales en nuestro propio país que pueden ayudarte en esa misión, o incluso hacerlo por tí completamente.
Os voy a ser sincero, las pedaleras de pedales sueltos me resultan extravagantes, incluso aunque las adoro desde el punto de vista romántico. Digo que son extrañas porque son una interconexión de 10 o 20 aparatos con una cantidad obscena de cableado, y cuyas alimentaciones a menudo interactúan de forma no deseada. Es algo que, en la era del smartphone, donde todo ocurre en el interior, de forma limpia sin que lo veamos, resulta casi anacrónico.
Pero hay una buena razón para preservar esta forma tan caprichosa de emplear el material, y es el beneficio que se obtiene tras asumir semejantes molestias. No sólo tendremos el sonido de los pedales que tan cuidadosamente hemos elegido de forma individual, sino que además podremos estar seguros de que nuestra configuración no es igual a la de nadie más.

Pero, ¿y si pudiésemos disfrutar de todo eso sin tenernos que comer la cabeza con todas esas incomodidades e ir directamente al disfrute? Es posible, ya que en todo el mundo hay negocios que se dedican a personalizar una parte o la totalidad de nuestra pedalera por nosotros, para que nosotros simplemente recibamos la pedalera ya montada con todas las decisiones y elecciones técnicas realizadas por un profesional. Y sí, en España también tenemos de eso, motivo por el cual vamos a dedicar este post a nombrar algunas alternativas españolas a la hora de montar nuestra pedalera o a ofrecer accesorios propios para la misma.
Pura Vida Custom Pedalboards
Posiblemente, el referente más claro en España en el terreno del diseño, construcción y montaje de pedaleras personalizadas. Se trata de bases de madera pero tapizadas con tolex de diferentes colores y acabados a elección del cliente, bajo las cuales está la «sala de máquinas», la zona donde transcurre el cableado y se aloja la fuente de alimentación — y en ocasiones, también algún pedal extra escondido.
Por supuesto, el diseño puede tener tantas formas como ideas tenga uno; siendo uno muy solicitado el de doble piso, en el que unos pedales se pueden superponer a otros que no necesitemos pulsar ni ajustar muy a menudo.
En los laterales puede ponerse todas las conexiones patch que uno requiera, ya sean de audio, alimentación, Midi, o cualquier otra cosa que necesite comunicarse a menudo con lo que hay encima o dentro de la pedalera. Y, además, la pedalera puede venir con un estuche, también de madera forrada con el tolex que elijamos.
Su única pega: es posible que te encuentres cierta lista de espera, ya que Pura Vida está muy solicitado.
- Más sobre Pura Vida Custom Pedalboards

Rox in a box
En una onda similar, Rox in a box ofrece un concepto también basado en las bases de madera con tolex de cualquier color y velcro para la adhesión de los pedales. De nuevo, la forma de las mismas es elegida por el cliente, así como las conexiones patch laterales para acceder de forma fácil a los puntos de la pedalera más necesarios, como el input, el output o inserts varios. Y lo mismo para conexiones Midi, de alimentación, USB o la que sea necesaria. Y sí, también se pueden hacer pedaleras de dos pisos.
Las pedaleras vienen con una funda acolchada, pero también se puede pedir un flightcase a medida.
- Más sobre Rox in a Box

Vilafusta
Formado por profesionales de la ebanistería con grandes conocimientos en el mundo de los muebles que, casualmente son también músicos, nace esta empresa en Aldaya que ofrece pedaleras muy atractivas, también de madera, pero en esta ocasión optando con más frecuencia por mostrar el acabado natural de la misma. Tienen modelos fijos en su catálogo con nombres bastante simpáticos (La Cuqui, La Benvolguda o La Geperudeta), de diferentes tamaños que ya vienen con algunas especificaciones que uno suele necesitar, pero también reciben encargos totalmente personalizados.
Aunque lo que da carácter a esta propuesta es el mimo por los materiales y la madera (francamente tienen un aspecto precioso), también ofrecen los mismos servicios completos de cableado de audio a medida, alimentación, conexiones Patch, iluminación LED, interruptores externos y otras prestaciones que los fabricantes anteriormente mencionados.
Además, la empresa también hace otros productos relacionados con la música, como carteles, golpeadores, cajas, o hasta llaveros de madera.
- Más sobre Vilafusta

LAJ Custom Pedalboards
En esta empresa de Almería, las bases de pedales son solo una de las muchas ofertas que tienen: guitarras, amplificadores y casi cualquier pieza de respuesto o de electrónica relacionada con el instrumento. Incluso kits para que disfrutemos construyendo nuestros propios equipos.
Pero volviendo a las pedaleras, las bases de pedales LAJ Custom presentan un look mucho más metálico, con logos perforados en el metal e incluso potenciómetros instalados en la propia pedalera. La empresa pone mucho énfasis en el hecho de que personalizan la alimentación, así como la iluminación LED, y las conexiones laterales estilo patch para facilitar las conexiones tanto de audio como alimentación y MIDI.
- Más sobre LAJ Custom Pedalboards

Algunos detalles a tener en cuenta
Generalmente, no son servicios pensados para pedaleras de gama baja, más que nada porque los materiales y el servicio ya suelen partir de, al menos unos 300 euros, y eso en las pedaleras más básicas y desnudas.
Se trata de proyectos que buscan ofrecer lo mejor de lo mejor, con mucho trabajo detrás para eliminar ruidos, bucles de masa, conflictos de cables, siempre hecho a mano, y con los mejores materiales para el cableado, siempre de marcas reconocidas. Por lo tanto, eso deja fuera de la ecuación todo lo que quede por debajo de lo excelente.
Sabiendo esto, los mejores consejos son: decidir realmente qué pedales son los que querremos utilizar durante al menos una buena temporada y, sobre todo, dejarse aconsejar por la empresa elegida, que son quienes tienen la experiencia previa de haber montado cientos de pedaleras.
Como alternativa, si no nos encaja con nuestro presupuesto, o simplemente tenemos ganas de ser nosotros quienes montemos algo semipersonalizado es apostar por los productos de marcas como Temple Audio, Rockboard o One Control, que ofrecen numerosos accesorios para «tunear» nuestras bases de pedales. Hay oferta tanto en las bases como en los pequeños accesorios (patches, módulos para conectar cables especiales) que podemos encajar en ellas, así como bridas y guía especiales para cables.




















Más sobre pedaleras:
Nota: Este artículo contiene enlaces y widgets publicitarios que nos ayudan a financiar nuestro sitio. No te preocupes: ¡el precio para usted siempre es el mismo! Si compras algo a través de estos enlaces, recibimos una pequeña comisión. Gracias por tu apoyo.