por Adam Douglas | Tiempo de lectura aproximado: 2 Minutos

NRSynth Solo, una versión boutique del SEM con nuevas envolventes, un potente LFO digital, suboscilador...  ·  Fuente: NRSynth

ANUNCIO

¿Te apetece algo especial? Pues aquí tienes el NRSynth Solo, una versión boutique del Oberheim SEM que se fabrica por encargo y que añade algunos extras y funcionalidades muy útiles.

ANUNCIO

NRSynth Solo

En 1974, Oberheim lanzó el Synthesizer Expander Module. Más conocido como SEM, este pequeño sintetizador analógico de una sola voz estaba pensado para ser utilizado como módulo de expansión junto con el secuenciador digital DS-2A. Pero el susodicho no tardó en tener vida propia, y acabo formando parte de sintetizadores polifónicos míticos como los SEM Four Voice y Eight Voice. Y ya no hablemos de su filtro, que por derecho propio se ha convertido en uno de los más famosos de la historia.

NRSynth Solo
NRSynth Solo
ANUNCIO

Y aunque Tom Oberheim lanzó varias reediciones posteriores del SEM, una incluso en el siglo XXI, en la actualidad ya no está en producción. Así que si quieres añadir uno de estos a tu estudio, puedes optar por una de las muchas emulaciones software disponibles, o, si eres de los que les van más las perillas y los controles físicos, echarle un ojo al nuevo NRSynth Solo.

Un SEM ampliado

El NRSynth Solo tiene todo lo que esperarías encontrar en un SEM: dos VCOs discretos con todas su formas de onda, un VCA analógico, su LFO, y ese adorable filtro multimodo (paso-alto, paso-bajo, paso-banda y notch) de 12 dB/Oct.

NSynth Solo 1
NSynth Solo

Pero, Solo también es lo que desde NRSynth describe como una «versión extendida» del SEM. Con nuevas características que incluyen un suboscilador una octava por debajo de VCO 1, un generador de ruido blanco 100% analógico, dos envolventes analógicas inspiradas en las del Sequential Pro-OneApostando a, y un completísimo LFO digital con ocho formas de onda, tres rangos de frecuencia, sincronización, etc.

Hay también un pequeño patchbay, compatible con Eurorack, con 15 conectores, como entrada y salida MIDI, entrada de audio y sync, etc.

Apostando al negro

Es posible que también hayas notado que el diseño del Solo es algo diferente al del SEM. Si el original ofrece un inusual acabado blanco crema, la versión de NRSynth apuesta por el negro, con unos preciosos laterales de roble y Tolex que le dan un toque a amplificador Marshall.

Precio y disponibilidad

El NRSynth Solo está disponible desde la página web del fabricante a cambio de 1390 €, y solo se fabrica bajo pedido.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Más información

    ¿Qué opinas de este artículo?

    Valuación: Tuya: | ø:
    ANUNCIO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *