Momo Müller Universal Synth Editor and Controller – Synth Bridge: ¿un supereditor para controlarlos a todos?
Momo Müller, creador de una amplia gama de útiles controladores software para sintetizadores hardware, presenta un nuevo editor/controlador universal para gobernarlos a todos.
Hace mucho tiempo que existen los editores y controladores software. Y la verdad es que las opciones dedicadas están muy bien, pero solo para los instrumentos concretos para los que se han programado. En las últimas décadas, los desarrolladores han intentado, con mayor o menor éxito, crear un controlador/editor universal. ¿Lo habrán conseguido esta vez?
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónMomo Müller Universal Synth Editor and Controller – Synth Bridge
Momo Müller, que hasta ahora había creado una generosa colección de editores y controladores software especializados, ha fijado su atención en algo un poco más universal. El ‘Universal Synth Editor and Controller – Synth Bridge’, que es su nombre completo, se puede usar con cualquier sintetizador, sampler, caja de ritmos u otro dispositivo que se pueda controlar a través de MIDI Control Change Data, también conocido como MIDI CC.
Momo asegura que su última creación es muy fácil de usar, incluso para sintetistas que escapen de las configuraciones técnicas y solo quieran disfrutar de los sonidos de sus sintes. Lo único que hay que hacer para crear una plantilla de cualquier instrumento compatible con MIDI CC es activar la función MIDI Learn. Después se selecciona el control en pantalla, se mueve, se desliza o se presiona el control hardware que se desea asignar… ¡y listo!

A partir de aquí es posible guardar todas esas configuraciones para rellamarlas cuando se desee. Eso sí, como todos sabemos ya, cualquier cosa que asegure ser universal, rara vez es «universal», sino más bien compatible con la mayoría de dispositivos, lo que no significa que lo sea con todos.
Contrólalo todo
Un detalle interesante es que este editor universal también puede funcionar como «puente» con superficias de control hardware, como el KORG nanoKONTROL y tus sintetizadores favoritos. El software, como su propio nombre indica («Bridge»), actúa como puente entre el sintetizador y el controlador, para poder acceder a tus instrumentos sin moverte de tu escritorio.

El software ofrece 10 «ranuras» de control (seis faders y cuatro pads), cada una de los cuales se puede configurar para controlar funciones específicas. El software está disponible para Windows en formatos VST2 de 32 y 64 bits, y VST3 de 64 bits, y para macOS en formatos VST2, VST3 y AU. También hay versiones autónomas.
¿Y el precio? ¡Pues unos míseros 6,90 €! Lo tenéis disponible para comprar y descargar en la página web de Momo.
- Página web de Momo Müller
- Más noticias sobre Momo Müller
*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!