por David Baizán | Tiempo de lectura aproximado: 9 Minutos

Steinberg Halion 7  ·  Fuente: Steinberg

Reason 13  ·  Fuente: Reason Studios

Steinberg Halion 7  ·  Fuente: Steinberg

UVI Falcon 3  ·  Fuente: UVI Software

Spectrasonics Omnisphere 2  ·  Fuente: Spectrasonics

Arturia Pigments 6  ·  Fuente: Arturia

ANUNCIO

Los instrumentos y los efectos virtuales son el pan nuestro de cada día de muchos músicos y productores musicales en estos tiempos. Y aunque la mayoría de ellos son de lo más capaces a la hora de hacer su trabajo, hay algunos que brillan con luz propia en lo que a opciones de diseño sonoro se refiere. Así pues, en gearnews hemos pensado que podía estar bien reunir algunos de los mejores y más versátiles entornos en los que dar rienda suelta a tu creatividad sonora.

ANUNCIO

Reason Studios Reason 13

Nacido en el año 2000 como un estudio virtual autocontenido, Reason 13 es la última versión de un entorno de creación musical enorme que incluye una veintena de instrumentos virtuales de todo tipo, más de 30 efectos, un amplio número de utilidades y reproductores MIDI y miles y miles de presets, muestras de sonido y loops. Todo este arsenal sonoro puede usarse a través del propio DAW de Reason Studios, que además permite grabar y editar audio, así como añadir plugins VST3 de otros desarrolladores.

Reason 13

Aunque aquellos que no quieran trabajar con Reason como DAW, podrán llevar todo lo dicho a su DAW favorito, siempre que soporte VST3, AU o AAX, que en la práctica son básicamente todos los DAWs modernos. De esta forma, cualquier músico puede integrar el potente rack modular de Reason en su DAW, pudiendo así lanzarse a infinitas aventuras sonoras y musicales aderezadas con todo tipo de artimañas técnicas basadas en modulación y ruteo. Por otro lado, el dispositivo Combinator amplía aún más las posibilidades de Reason, dando la opción de crear complejas cadenas de instrumentos y efectos virtuales de una forma rápida, divertida y muy intuitiva.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Y si todo lo que incluye Reason 13 de salida te parece poco, a través de Reason+, el servicio de suscripción de Reason Studios, podrás añadir aún más instrumentos, efectos, reproductores MIDI y miles y miles de sonidos que se actualizan semanalmente. Reason es sin duda uno de los entornos de diseño sonoro más potentes y capaces del mercado, y es muy posible que te atrape si decides darle una oportunidad. Sobre todo si eres bastante friki y te va lo de conectar cables.

ANUNCIO

Más información: Reason Studios

Affiliate Links
Reason Studios Reason 13 Download
Reason Studios Reason 13 Download
Revisión del cliente:
(1)
Reason Studios Reason 13 Upgrade Legacy Vers. Download
Reason Studios Reason 13 Upgrade Legacy Vers. Download
Revisión del cliente:
(4)

Steinberg Halion 7

Halion es otro «megainstrumento» ilustre del mercado de la producción musical. Lanzado al mercado por Steinberg en el año 2001, su primera versión era «solo» un sampler que junto a Kontakt ayudó a matar de forma definitiva los samplers hardware que tan de moda habían estado en los 80 y los 90. Con los años, Steinberg fue integrando nuevos motores sonoros, más efectos y cada vez más contenido a su enorme librería.

Steinberg Halion 7

En la actualidad, Halion 7 combina sampling, síntesis VA, síntesis granular, síntesis por tabla de ondas, síntesis espectral y un inmenso motor de síntesis FM desarrollado en colaboración con Yamaha. Hay también docenas de efectos de primera calidad y unas opciones de modulación que permiten deformar los sonidos de formas inimaginables. Su curva de aprendizaje es, eso sí, bastante empinada, pero si te atreves a sumergirte en sus profundidades, Halion 7 podrá brindarte material para varias vidas.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

En lo referente a su biblioteca, pues hay de todo. Sintetizadores, instrumentos acústicos, instrumentos orquestales, instrumentos étnicos, efectos de sonido, baterías, percusión. Hablamos de varias decenas de GB de sonidos que, salvo cosas muy específicas, cubrirán todas tus necesidades a la hora de sentarte a crear una canción.

Más información: Steinberg

Affiliate Links
Steinberg Absolute
Steinberg Absolute
Revisión del cliente:
(1)

UVI Falcon 3

Falcon llegó algunos años más tarde que los dos primeros protagonistas de esta lista. Concretamente en 2015, pero entró en el mercado arrasando como un martillo. Ya en su primera versión, Falcon integraba hasta 15 tipos de osciladores, que incluían opciones VA, FM, AM, modelado físico, tabla de ondas, sampler, etc. A esto habría que sumar una lista casi interminable de herramientas de modulación y una sección de efectos titánica con más de cien procesos entre los que elegir.

UVI Falcon 3

Al igual que le sucede a Halion, la curva de aprendizaje de Falcon es un pequeño desafío, pero los que decidan darle una oportunidad, a cambio accederán a uno de los entornos de diseño sonoro más flexibles y potentes jamás creados. Es una herramienta para productores y diseñadores audaces, sí, pero ya sabéis lo que suele decirse: la suerte favorece a los valientes.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

A diferencia de otros plugins de esta lista, Falcon va más ligero de equipaje en lo que a biblioteca propia se refiere, pero a cambio es capaz de integrar cualquiera de las muchísimas librerías que comercializa UVI Software, que son también los responsables de Falcon, el cual ahora mismo ya va por su versión 3.1, y que en los últimos años ha añadido aún más tipos de osciladores, más efectos y más opciones de modulación.

Más información: UVI Software

Spectrasonics Omnisphere 2

Disponible en su primera versión desde el año 2008, Omnisphere es uno de los nombres propios del mercado y, como su nombre indica, una herramienta que incluye un poco de todo en lo que a creación de sonidos se refiere. Este entorno permite amontonar hasta 8 motores de sonido, con hasta cuatro layers por capa que pueden estar basados en muestras o en procesos DSP de lo más variados, incluyendo un motor VA con más de 400 formas de onda, que además se pueden procesar a través de diversos tipos de transformadores como modulación en anillo, procesamiento granular, waveshaping, etc., y a los que posteriormente se les puede añadir todo tipo de juegos de modulación y 58 efectos.

Spectrasonics Omnisphere 2

 

Su versión 2 llegó en el año 2015, e introdujo más opciones de diseño de sonido, más presets, llevando la suma total de preajustes de la librería por encima de los ¡14.000!, y algunas mejoras en su interfaz que pretendían agilizar el flujo de trabajo y las tareas de diseño sonoro. En conjunto, Omnisphere 2 es un instrumento virtual capaz de crear prácticamente cualquier sonido imaginable, ya que además de todo lo que incluye también permite cargar muestras propias del usuario, para procesarlas con sus muchísimas herramientas.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Desde su versión 2.5, lanzada en 2018, Ominisphere también ofrece integración con una enorme lista de sintetizadores hardware que pueden controlar Ominsphere gracias a las plantillas de mapeo dedicadas que crearon para todos esos sintetizadores, y que también se han «virtualizado» dentro de Omnisphere, ampliando aún más su librería con sonidos de esos instrumentos, en su mayoría clásicos.

Más información: Spectrasonics

Arturia Pigments 6

El quinto miembro de esta lista es Arturia Pigments, un sintetizador virtual que nació en 2018 y que presentó su sexta versión hace apenas un par de semanas. Pues este instrumento virtual reúne hasta siete tipos de motores de sonido, incluyendo síntesis VA, tabla de ondas, sampling, síntesis granular, modelado físico, síntesis aditiva y un motor que desde Arturia denominan Utility Engine, diseñado para añadir profundidad y textura a cualquier sonido.

Arturia Pigments 6

A partir de aquí, le podemos sumar una sección de filtrado con 13 tipos de filtro y 51 modos de trabajo, una potente sección de modulación que permite modular un número ilimitado de parámetros a través de LFOs, envolventes, procesadores de aleatorización, etc., 19 efectos variados y un secuenciador generativo que da la opción de alterar todavía más los sonidos que crees con Pigments.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Un detalle muy interesante de Pigments es que, a pesar de ser una herramienta de diseño sonoro increíblemente potente y versátil, es posiblemente el más accesible de esta lista en lo que a curva de aprendizaje se refiere. Y muy a menudo lo podrás encontrar a un precio especial (como en el momento de escribir este artículo), que te permitirá acceder a todas sus herramientas por menos de 100 €. Y si ya tienes productos de Arturia, te quedará más barato todavía.

Más información: Arturia

Affiliate Links
Arturia Pigments 6 Download
Arturia Pigments 6 Download
Revisión del cliente:
(13)

Otros plugins dignos de mención

Además de los cinco gigantes ya mencionados, el mercado ofrece muchas otras opciones muy potentes para diseñadores de sonido que no queremos dejar de mencionar. Por ejemplo, el Phase Plant de Kilohearts es un sintetizador virtual de concepto modular que permite combinar diversos motores de generación sonora con un montón de efectos y posibilidades de modulación. O reFX Nexus 5, la más reciente versión de un enorme rompler que ahora de romper tiene el nombre, ya que también esconde infinidad de herramientas de síntesis y sampling, además de incluir una librería con miles y miles de sonidos.

Y si lo tuyo son los efectos, no dejes de mirar el Effect Rack de Sound Toys, que es básicamente un rack virtual en el que podrás crear complejas cadenas con 14 efectos creados por estos maestros de la programación. O el MixBox de IK Multimedia, que incluye más de 70 procesadores de todo tipo y una interfaz que te permitirá combinar hasta ocho de ellos por cada instancia.

Más información: Kilohearts | reFX | Sound Toys | IK Multimedia MixBox

Affiliate Links
Soundtoys Effekt Rack Download
Soundtoys Effekt Rack Download
Revisión del cliente:
(17)
IK Multimedia MixBox Download
IK Multimedia MixBox Download
Revisión del cliente:
(8)

Más información

Más artículos sobre sintetizadores en gearnews.es
Más artículos sobre efectos en gearnews.es

*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!

¿Qué opinas de este artículo?

Valuación: Tuya: | ø:
ANUNCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *