por Henry | Tiempo de lectura aproximado: 6 Minutos

Líneas de bajo de los 70: cómo tocar el funk con cuatro cuerdas  ·  Fuente: Andrew Poplavsky

ANUNCIO

Estas líneas de bajo de los 70 le darán un empujón a tu forma de tocar el bajo. 5 temas completos con tablaturas para que puedas dominar estas técnicas en casa.

ANUNCIO

Líneas de bajo de los 70: una década de música increíble

Bienvenido a este rápido repaso de líneas de bajo funky de los años 70. Hoy veremos sólo cinco canciones extraídas de toda una década. Con algunas más difíciles que otras, y espero que para todos los gustos.

Todos estos riffs están en formato TAB, que consta de un sistema de líneas y números. Los números nos indican qué trastes pisar, y las líneas nos indican qué cuerdas tenemos que tocar. Así de fácil.

Good Times – Chic

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Para empezar nos situamos justo al final de la década. Nuestra primera línea de bajo de los 70 viene de las yemas de los dedos de Bernard Edwards. El bajista de Chic.

Esta parte del bajo acompañada por la elegante guitarra de Nile Rodgers proporciona un groove sólido a la canción. Y como se repite a lo largo de todo el tema, es ideal para practicar.

Si escuchas con atención, puedes oír un poco de Rapper’s Delight en esta parte del bajo. Ambos temas datan de los años 70, uno se considera la primera canción de rap de la historia y el otro es un clásico de la música disco.

ANUNCIO
TAB de bajo de Good Times
Líneas de bajo de los 70 – Good Times

Got To Be Real – Cheryl Lynn

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Seguimos con el mayor exito de Cheryl Lynn, que solo llego al numero 12 en el Billboard Hot 100, pero se aseguró un merecido número 1 en la lista Hot Souls Singles.

Esta línea de bajo de los años 70 presenta algo de dificultad por algunas semicorcheas rápidas y muchos hammer ons. Como podemos ver en el TAB, la sección principal de la estrofa se repite 10 veces antes de cambiar.

Al principio tenemos una emblemática intro de bajo que ha acompañado los créditos finales de las películas a lo largo de los años. Para dominarla, la colocación de los dedos es clave. Te recomiendo que utilices el tercer dedo para el 7º traste de la cuerda D, lo que te permitirá acceder rápidamente a los trastes 5º, 7º y 10º de la cuerda G. Adoptando una regla de dedo por traste.

TAB para bajo de Got To Be Real
Líneas de Bajo de los 70 – Got To Be Real

Car Wash – Rose Royce

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

De la película de 1976 del mismo título, Car Wash nos inyectará un poco de auténtico funk en nuestra lista de líneas de bajo de los 70.

Como en la anterior, la colocación de los dedos es muy importante en este caso. El patrón repetido de los trastes 5 y 3 de la cuerda A puede tocarse con los dedos 3 y 1. Además, hay otras técnicas que quizá no hayas probado todavía.

Al final de la TAB, tenemos algunos hammer ons, acompañados de algunos slaps y pops. Para conseguir un buen pop o golpe, debemos colocar el dedo que puntea, o el pulgar, debajo de la cuerda y alejarlo del instrumento. Así se consigue el efecto deseado.

TAB para bajo de Car Wash
Líneas de bajo de los 70 – Car Wash

Sin embargo, la sección de slap requiere una precisión milimétrica del pulgar. Golpear con el pulgar la cuerda adecuada te proporcionará ese twang de los 70 que estás buscando. Podemos verlas marcadas en la TAB con una S y una P respectivamente.

Estribillo de Car Wash

Como extra tenemos la sección del estribillo de esta canción. Incluye una técnica de bajo fundamental que puedes aplicar en otras partes.

Aquí vamos a trabajar a través de una serie de octavas. Por lo que tocaríamos el 5º traste de la cuerda A, seguido del 7º traste de la cuerda G. Son las mismas notas, pero en octavas diferentes.

Este patrón se hace en las notas D, B, C y C# antes de repetir. Es una técnica estupenda para familiarizarse con ella.

Líneas de bajo de los 70
Líneas de bajo de los 70 – Estribillo de Car Wash

Sir Duke – Stevie Wonder

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Cuando a Nathan Watts le encargaron una linea de bajo para Sir Duke, comprendió perfectamente lo que había que tocar.

El tema incluye uno de los breaks más reconocibles de la historia de la música. Es complejo pero fascinante, ¡y también muy difícil de tocar! Así que nos centraremos en las estrofas de esta canción.

Aquí tenemos un estupendo patrón repetitivo que sigue la progresión de acordes de la canción. Cada frase depende de la anterior, ya que forma una transición para la siguiente nota.

TAB para bajo de Sir Duke
Líneas de bajo de los 70 – Sir Duke

Roundabout – Yes

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Para finalizar nuestro repaso a las líneas de bajo de los 70, volvemos al principio de la década. Puede que reconozcas esta, ya que se convirtió en víctima del meme to be continued de hace unos años. Y hay que decir que encaja muy bien.

De todos los temas que hemos seleccionado, éste es el más rápido. La mayoría de las anteriores partes de bajo rondan los 112 bpm, pero ésta salta hasta los 133 bpm. Si a eso le añadimos algunas frases de corchea y semicorchea, la sensación es muy rápida.

TAB para bajo de Roundabout
Líneas de bajo de los 70: Roundabout

Equipo adecuado

Una línea de bajo de los 70 necesita un bajo de estilo setentero. *Thomann dispone de un montón de ellos, pero aquí tienes algunos que te recomiendo para conseguir ese sonido.

Affiliate Links
Squier CV 70s P Bass MN WN
Squier CV 70s P Bass MN WN
Revisión del cliente:
(33)
Fender Am Pro II Jazz Bass MN DK NIT
Fender Am Pro II Jazz Bass MN DK NIT
Revisión del cliente:
(6)
Rickenbacker 4003 FG
Rickenbacker 4003 FG
Revisión del cliente:
(17)

Líneas de bajo de los 70: mucho donde elegir

Y este sería nuestro breve repaso a algunos de los mejores temas de los años setenta. Fue una época fantástica para la música. En las listas de éxitos te podías encontrar temas de Funk y Motown, al mismo tiempo que Rock, Metal y baladas.

Con tantas líneas de bajo entre las que elegir, ¿cuál es tu favorita de la década?

Videos:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Más información:

*Este post contiene enlaces y/o widgets de afiliados. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que ayuda a apoyar lo que hacemos. No te preocupes, pagas el mismo precio. ¡Gracias por tu apoyo!

¿Qué opinas de este artículo?

Valuación: Tuya: | ø:
ANUNCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *