Las mejores grabadoras portátiles de hasta 500 € en 2025
Hasta hace unos años, lo de grabar audio en buena calidad estaba limitado a entornos controlados como los estudios de grabación, y en menor medida a unos pocos privilegiados que tenían acceso a los costosos equipos que hacían falta para abordar este tipo de aventuras en exteriores o en movilidad. Pero la tecnología ha avanzado mucho en las últimas dos décadas, y el mercado de la grabación portátil ha vivido una pequeña revolución, sobre todo en los últimos años, tras la implantación de la tecnología a 32 bits en coma flotante, que ha facilitado mucho las cosas a la hora de capturar audio en cualquier lugar con calidades como mínimo aceptables, y en muchos casos totalmente profesionales.
Para este artículo, hemos elaborado una lista con las que creemos que, a día de hoy, son algunas las opciones más interesantes del mercado de las grabadoras portátiles de menos de 500 €. Así que si te rondaba la idea de hacerte con una, pero no sabías por cuál decidirte, sigue leyendo, porque tal vez te ayudemos a resolver tus dudas de una vez por todas. Pero primero, vamos a hablar un poquito de las posibles utilidades de estos prácticos dispositivos, y también nos detendremos brevemente en algo llamado «grabación a 32 bits en coma flotante», ya que dicha funcionalidad es uno de los requisitos que hemos puesto para formar parte de esta lista.
¿Para qué puedo usar una grabadora portátil?
Si estás leyendo este artículo, lo más probable es que ya sepas para qué quieres una grabadora portátil. Pero también es posible que hayas llegado hasta aquí por mera curiosidad, y que ni siquiera te hayas planteado los muchos usos que se le pueden dar a estos cómodos dispositivos de grabación. A continuación, te listamos algunos de sus posibles usos, y algo que has de tener en cuenta de las grabadoras portátiles, es que generalmente se utilizan para más de una función a la largo de su vida útil.

La Zoom H2essential puede cubrir un buen número de necesidades en materia de grabación portátil
- Grabación de instrumentos y ensayos: es cierto que a las grabadoras portátiles les puede costar competir con sistemas de grabación basados en micrófonos, previos e interfaces con calidad de estudio, pero eso no significa que no puedan ser muy útiles para realizar capturas rápidas de ideas, de ensayos de tu banda y, en situaciones en las que las circunstancias lo exijan, registrar tomas de ciertos instrumentos que después podrás trabajar y mejorar en tu DAW.
- Como grabador multipista: este punto no es aplicable a todas las grabadoras portátiles, pero algunas de ellas, como las Tascam Portacapture, incluyen herramientas de grabación multipista que simulan el flujo de trabajo de los míticos Portastudio (o cualquiera de sus alternativas).
- Como fuente de efectos de sonido: si nunca has utilizado tu móvil o una grabadora portátil para capturar sonidos del mundo real y luego integrarlos en tus producciones musicales, no sabes lo que te pierdes. Este tipo de efectos de sonido pueden ser muy inspiradores, y una forma fantástica de añadir un toque personal y creativo gracias a timbres sonoros y texturas que nadie más tendrá. Además, es muy divertido. Y sí, cualquier teléfono móvil permite grabar audio a día de hoy, pero las diferencias en materia de calidad de sonido son más que evidentes cuando optas por una herramienta especializada.

Una grabadora portátil, como la Portacapture X6 de Tascam, puede ser todo lo que necesites para lanzarte a crear contenidos
- Como interfaz de audio o micrófono USB: al igual que sucedía en el punto anterior, no todas las grabadoras portátiles pueden actuar como interfaces de audio o como micrófonos USB para ordenadores o dispositivos móviles, pero muchas sí, y puede ser muy útil y conveniente contar con un dispositivo que, además de funcionar como grabadora independiente, nos pueda servir para realizar capturas de audio en nuestros DAWs, ya sea con sus micros incorporados o con otras opciones externas.
- Para proyectos audiovisuales: las grabadoras portátiles son parte del equipo de trabajo diario de los profesionales de sonido de la industria audiovisual. Ya sea para grabar ambientes, diálogos o efectos de sonido, estos dispositivos son un elemento fundamental de los realizadores independientes y no tan independientes.
- Para creación de contenidos: los creadores de contenido están de moda, y si tú también quieres convertirte en uno y no dispones de una interfaz y un micrófono, tal vez encuentres todo lo que necesitas en alguna de las muchas opciones que ofrece el mercado de grabadoras portátiles. Algunas de ellas incluso integran aplicaciones para crear podcasts sin requerir de nada más.
¿Qué es la grabación a 32 bits en coma flotante?
Es muy posible que en los últimos años hayas leído o escuchado algo relacionado con la grabación a 32 bits en coma flotante. Y si sabes lo que es, pues nada, puedes pasar directamente a la lista de grabadoras. Pero si no, te diremos que es una tecnología que permite capturar audio en unas condiciones que no están al alcance de los 24 bits y los 16 bits lineales que nos llevan acompañando ya desde hace algunos años.

La Zoom F3 es una grabadora ultracompacta y muy resistente
Cuando se hace una captura de audio digital, la señal analógica se descompone en muchas muestras pequeñas. Dichas muestras están determinadas en gran medida por dos variables: la frecuencia de muestreo, que es la cantidad de muestras por segundo que se toman de la fuente analógica; y la profundidad de bits, que indica la cantidad de información que cada una de esas muestras tendrá. Y, entre otras cosas, determina el rango dinámico de dicho archivo de audio, que es el nivel máximo de presión sonora que ese archivo puede soportar sin que se produzca distorsión o «clippeo». Por ejemplo, el rango dinámico de un archivo de audio a 16 bits es de 96 dB, el de un archivo de audio a 24 bits es de 144 dB, y el de un archivo a 32 bits en coma flotante se dispara hasta los 1680 dB.
En la práctica, esta cifra (1680 dB) es totalmente teórica, porque a la hora de grabar audio también entra en juego la tolerancia SPL del micrófono y los previos utilizados, pero sobre todo porque un sonido con una presión sonora de 1680 dB no se podría dar nunca según las leyes de la física. De hecho, un sonido con semejante nivel de presión sonora destruiría el universo (no es broma). Así pues, ¿para qué es útil poder disponer de un rango dinámico de 1680 dB?

La Tascam DR-07XP es muy versátil, e incluso permite variar la posición de sus micrófonos
Más allá de que nunca vayas a poder exprimir al máximo semejante nivel de rango dinámico, la tecnología a 32 bits en coma flotante permite realizar capturas de audio sin tener que preocuparse por la distorsión, ya que es virtualmente imposible superar el citado umbral de presión sonora (1680 dB). Lo que significa que, hagas lo que hagas, nunca tendrás distorsión o «clippeos» en tu señal. Y en caso de que la presión sonora supere los 144 dB de los 24 bits, o los 96 dB de los 16 bits, siempre podrás editar el audio a posteriori en cualquier software que sea capaz de trabajar con audio a 32 bits en coma flotante.
Por otro lado, los dispositivos de grabación a 32 bits en coma flotante, trabajan con un sistema dual de convertidores que permite aumentar la ganancia del audio grabado sin elevar en exceso el nivel de ruido. Pero eso sí, algo sí que se aumenta a partir de ciertos niveles. La combinación de estos dos elementos (el rango dinámico y el sistema dual de convertidores), hace que con los dispositivos de grabación a 32 bits en coma flotante no sea necesario preocuparse por los niveles de grabación, ya que tanto si resultan ser excesivos, como si son insuficientes, se podrán reajustar con una edición posterior.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Si ya tienes más claro qué es eso de la grabación a 32 bits en coma flotante, estupendo. Si no, te invitamos a echarle un vistazo al vídeo que tienes más arriba y a estos artículos de Tascam y Zoom, que son, de largo, la dos empresas que más han potenciado esta tecnología en el mercado de la grabación portátil, tal y como podrás comprobar en nuestra lista, que prácticamente está dominada por estos dos fabricantes.
XVive XV1-R

XVive XV1-R
La XVive XV1-R es una grabadora portátil que salió al mercado el pasado mes de febrero, y es el dispositivo de grabación a 32 bits en coma flotante más económico que yo conozco, además de ser el único de esta lista que no ha sido fabricado por Tascam o Zoom. Permite capturar audio hasta a 32 bits en coma flotante y 96 kHz, e integra un sistema estéreo de micrófonos con configuración X/Y.
El audio se captura en tarjetas microSD de hasta 128 GB (SDXC) y ofrece diversas herramientas como filtro paso-bajo, compresor, limitador, puerta de ruido, etc. La XV1-R funciona con dos pilas AA y monta su propio altavoz, una salida estéreo y una entrada estéreo en formato minijack. No es el dispositivo de captura de audio más sofisticado de esta lista, pero puede ser un buen punto de entrada al audio en 32 bits en coma flotante, sobre todo si lo que buscas es llevar siempre contigo una grabadora muy compacta.
Más información: XVive


Zoom H1essential

Zoom H1essential
Otro dispositivo de dimensiones muy reducidas que mejora la calidad de fabricación y los componentes del anterior. También tenemos captura de audio hasta a 32 bits en coma flotante y 96 kHz, y un par de micrófonos estéreo en X/Y.
La capacidad máxima de las tarjeta microSD crece en este caso hasta 1 TB, y el tipo de pilas es AAA en lugar de AA. También tenemos una salida estéreo y una entrada estéreo en formato minijack y un pequeño altavoz. Y un detalle interesante de algunos dispositivos Zoom es que ofrecen un sistema de navegación accesible para personas con discapacidad visual. La H1essential también puede usarse como micrófono USB en sistemas Windows, macOS, iOS y Android.
Más información: Zoom
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.


Tascam DR-05XP y DR-07XP

Tascam DR-05XP
La lista sigue con dos modelos de Tascam muy similares entre sí. De hecho, sus especificaciones son las mismas, a excepción del sistema de micrófonos integrados, con un par de micrófonos omnidireccionales fijos en configuración A/B en el caso de la DR-05XP, y con un sistema de micros omnidireccionales móviles que permite cambiar entre configuraciones A/B y X/Y en el caso de la DR-07XP.

Tascam DR-07XP
Estos modelos se mantienen en la línea de los 32 bits en coma flotante y los 96 kHz, y pueden trabajar con tarjetas microSD de hasta 512 GB. Integran también salida y entrada estéreo en minijack, diversas herramientas para facilitar la grabación, y se pueden utilizar como micrófonos USB.
Más información: DR-05XP | DR-07XP
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.




Zoom H1 XLR
No todas las grabadoras portátiles integran sus propios micrófonos, y la Zoom H1 XLR es un buen ejemplo de ello. Los que busquen un sistema de captura de audio compacto pero prefieran trabajar con sus propios micrófonos, pueden optar por este dispositivo, que monta dos previos combo XLR/TRS y una entrada de audio estéreo minijack.
Permite grabar audio de hasta 32 bits en coma flotante y 96 kHz, y es compatible con tarjetas microSD de hasta 1 TB. Naturalmente, no falta tampoco una salida estéreo en minijack, ni la opción de utilizarla como interfaz de audio para sistemas Windows, macOS, iOS y Android. Siendo la interfaz de audio a 32 bits en coma flotante más económica que yo conozco en el mercado.
Más información: Zoom
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.


Zoom H2essential
La Zoom H2essential es una «rareza» en el mercado de las grabadoras portátiles. Monta un sistema de tres micrófonos que permite trabajar con hasta nueve modos de grabación diferentes, incluyendo estéreo, surround, mono dual, mid/side, etc.
Una vez más, las especificaciones de captura llegan hasta los 32 bits en coma flotante y los 96 kHz, y la compatibilidad con tarjetas microSD da la opción de trabajar con soportes de hasta 1 TB de capacidad. Puede funcionar como micrófono USB e interfaz de audio y es compatible con el adaptador Bluetooth BTA-1 de Zoom, lo que da la opción de añadir sincronización por código de tiempo y control remoto desde móviles inteligentes.
Más información: Zoom
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.


Zoom H4essential y H6essential

Zoom H4essential
Para los que busquen un sistema económico que combine micrófonos integrados y previos para micrófonos externos, Zoom ofrece la H4essential por menos de 200 €, y la H6essential por menos de 300 €. La mayor diferencia entre estos dos modelos es que la H4essential da la opción de capturar hasta 4 pistas de audio (dos micrófonos y dos previos), mientras que la H6essential añade un segundo par de previos, elevando la cifra total hasta las 6 pistas.

Zoom H6essential
Por lo demás, las dos grabadoras capturan audio hasta a 32 bits en coma flotante y 96 kHz, permiten trabajar con tarjetas microSD de hasta 1 TB, integran pantalla a color y un buen número de herramientas y asistentes de grabación. Naturalmente, ambas pueden utilizarse como interfaces de audio USB y son compatibles con el adaptador Bluetooth BTA-1 de Zoom.
Más información: H4essential | H6essential
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.




Zoom F3

Zoom F3
Con su cuerpo extracompacto, la Zoom F3 es un dispositivo de audio 100 % profesional que permite hacer grabaciones hasta a 32 bits en coma flotante y 192 kHz. No integra micrófonos, pero sí dos previos XLR de alta calidad con niveles de ruido ultrabajos.
Admite tarjetas microSD de hasta 1 TB y ofrece una salida de línea estéreo y una salida de auriculares independientes. Puede funcionar como interfaz de audio USB (máximo 96 kHz) y admite tarjetas microSD de hasta 1 TB y adaptador Bluetooth. Y su chasis metálico y su formato compacto lo convierten en una solución ideal para todo tipo de situaciones de grabación, pudiendo incluso fijarlo con velcro a pértigas o a nuestras propias muñecas.
Más información: Zoom


Tascam Portacapture X6 y Portacapture X8
Llegamos al final de esta lista con dos fantásticos dispositivos de grabación de audio: la Portacapture X6 y la Portacapture X8. Son las apuestas más fuertes de Tascam en el mercado de grabadoras de mano, y ambas montan generosas pantallas táctiles a color y ofrecen un sistema operativo basado en aplicaciones que podrían recordar a las de un smartphone, y que están optimizadas para todo tipo de tareas, como grabación en exteriores, grabación de podcasts, modo PocketStudio (imitando al Portastudio), etc. De igual modo, los dos modelos aceptan adaptadores Bluetooth que permiten añadir sincronización por código de tiempo y control remoto.

Tascam Portacapture X6
El modelo Portacapture X6 monta dos micrófonos omnidireccionales que pueden variar su posición en configuraciones A/B y X/Y, además de contar con dos previos de micro XLR, una entrada estéreo en minijack y una salida para auriculares. Permite capturar audio hasta a 32 bits en coma flotante y 96 kHzm, es compatible con tarjetas microSD de hasta 512 GB y puede actuar como interfaz de audio de 6 canales de entrada y 2 de salida.

Tascam Portacapture X8
Por su parte, la Portacapture X8 eleva el número de previos a cuatro, además de ofrecer conectividad combo XLR/TRS. Los micrófonos incorporados también pueden variar su posición en configuraciones A/B y X/Y, pero en este caso también se pueden retirar y usar sus entradas minijack para conectar micrófonos de solapa u otras fuentes mono. La resolución de grabación aumenta hasta los 192 kHz, y la función de interfaz de audio permite trabajar hasta con 8 canales de entrada y 2 de salida. La capacidad máxima que soporta para tarjetas microSD es de hasta 512 GB.
Más información: Portacapture X6 | Portacapture X8
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.




Más información sobre grabadoras portátiles
Más artículos sobre grabadoras portátiles en gearnews.es
*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!