iamReverb redefine la reverberación: ¿puede superar el modelado avanzado de reverb a los procesadores clásicos?
¿Una reverb virtual completamente realista?
Con iamReverb, la empresa vienesa iamReverb Audio lanza un revolucionario plugin de reverberación que, con su innovadora tecnología Enhanced Reverb Modeling (ERM), promete ser el comienzo de una nueva era para agregar espacialidad en producción musical. El plugin ha sido creado para músicos, diseñadores de sonido y productores que buscan aplicar efectos espaciales realistas y flexibles. Y lo hace con una calidad sonora que supera con creces la de la convolución convencional y las reverberaciones algorítmicas. Pero, ¿realmente ofrece iamReverb una profundidad y claridad espacial significativamente mejoradas que lo deferencien la competencia?
iamReverb: el procesador de reverberación que aporta profundidad espacial natural
En el corazón de iamReverb está la tecnología ERM, que se basa en un método de convolución único diseñado para redefinir los límites de la representación espacial en la producción musical. Los procesadores clásicos de reverberación por convolución a menudo sufren por generar cierto sonido sintético, por falta de graves y por introducir efectos de filtro de peine no deseados. Y el problema a menudo radica en el archivo de los impulsos IR, donde las reflexiones primarias y las colas de reverberación no se pueden separar de manera eficiente.
Además, cuando se dan grandes distancias entre el micrófono y la fuente de sonido, se producen problemas de fase no deseados, que pueden distorsionar la distribución espacial. Sin embargo, la tecnología de medición especial de iamReverb permite capturar los las reflexiones primarias cercanas sin que el sonido directo interfiera con el resto de reflexiones. El resultado es un sonido espacial claro y transparente con mucha profundidad y una respuesta de graves precisa.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónCómo iamReverb evita sonar artificial y crea reverberaciones naturales
La sección de reverberación está controlado por las tres perillas Close, Mid y Far, que permiten ajustar de forma flexible el posicionamiento espacial de las fuentes de sonido, para poder después ajustar individualmente las distancias en el espacio virtual. Además, otros parámetros habituales como el predelay, el decay y el tamaño de la reverberación están también disponibles para refinar aún más el proceso. El plugin incluye además un ecualizador de cuatro bandas que da la opción de ajustar también el equilibrio tonal de la señal procesada.
Otro punto a destacar de iamReverb es la capacidad para ajustar el tamaño y la profundidad de la reverberación en tiempo real. Si bien otros plugins de reverberación tradicional suelen dar cierta sensación de estáticos, iamReverb permite ajustar dinámicamente las características espaciales del sonido sin sacrificar la naturalidad. Esto hace que el plugin sea muy recomendable para ajustes sutiles en la mezcla, así como para el diseño de sonido experimental. Por otro lado, el plugin proporciona una respuesta de graves muy precisa y ajustada incluso en señales complejas.

Un nuevo nivel de procesamiento espacial
La interfaz es limpia y sencilla. Los controles están distribuidos de forma intuitiva, y la representación gráfica es una referencia visual muy útil. Y gracias al bajo consumo de CPU, el rendimiento se mantiene estable incluso en situaciones exigentes, lo que hace que iamReverb sea ideal tanto para su uso en estudio como en directo.
Tras una primera prueba, he de decir que me impresionó mucho la calidad de la reverberación generada, aunque normalmente soy bastante escéptico cuando leo término como «revolucionario» y «siguiente nivel». Y los controles actuales son más que de sobra para ediciones rápidas de los parámetros más importantes. Por otro lado, se irán añadiendo más funciones en futuras actualizaciones.
Precio y especificaciones
El precio de lanzamiento de iamReverb es de 249 $, que después pasarán a ser 299 $. El plugin está disponible en formatos VST3, AU y AAX, y se ejecuta en Windows y macOS 10.13. Se requiere una cuenta de iLok para la licencia, y la activación se puede hacer a través de iLok Cloud o un iLok USB (Gen 2 o Gen 3). Hay también una versión de prueba de 14 días disponible en la página web del desarrollador. El plugin incluye más de 100 preajustes que cubren una amplia gama de entornos acústicos, desde pequeñas habitaciones hasta reverberaciones monumentales.
Más información
- Página web de iamReverb
- Más noticias sobre iamReverb Audio