Hacer música sin ordenador: 5 formas «dawless» de producir tus temas
¿Cansado de usar ordenadores para todo? Te proponemos 5 formas de hacer música sin tocar el ratón
Si ya estás un poco hasta las narices de andar arrastrando tu viejo ordenador para grabar, te proponemos 5 formas de producir música que no requieren de un DAW.
Todos estamos de acuerdo en que el software ofrece más flexibilidad que el hardware, de eso no hay duda. Pero cuando se trata de crear música, ¿es realmente satisfactorio estar pegado al ratón en vez de a un teclado o a una caja de ritmos? Eso es, justamente, lo que vamos a discutir.
Otro debate que inevitablemente surge al hablar de este tema es que los DAWs nos permiten trabajar más rápido que los sistemas de hardware de producción musical. Y en general, es cierto cuando se habla del usuario doméstico promedio.
Producción musical sin DAW
Sin embargo, si analizamos el mundo de la producción discográfica a lo largo de la historia, nunca ha sido un proceso verdaderamente lento. Incluso en los albores de la tecnología de grabación, pasando por los años de la cinta magnética, los discos siempre se hacían rápidamente.
Por supuesto, hubo bandas como Fleetwood Mac y Pink Floyd que eran conocidas por tener un largo proceso creativo. Pero a fin de cuentas, las etapas reales de grabación, mezcla y masterización no eran, realmente, las que consumían el tiempo.
Todo depende de la aptitud del ingeniero, que a menudo trabajaba bajo la presión de la discográfica y con su reputación en juego. Todo ello es una prueba de que el DAW no lo es todo, y que los magos de las cintas magnéticas como Butch Vig produjeron muchos álbumes sin las ayudas informáticas de las que hoy disponemos.
5 formas de trabajar sin DAW
Hoy en día, se hace muy poca música sin un DAW. Y es verdad que para la mezcla y el mástering, los ingenieros prácticamente siempre van a elegir ese sistema. Pero para la creación de la música en sí misma, no tiene por qué ser igual: veamos algunas opciones que puedes probar en casa.
1.Secuenciador Hardware
Muchos de nosotros tenemos sintetizadores, grooveboxes, samplers o cajas de ritmos por casa, pero es muy necesario sincronizarlos. Un secuenciador de hardware simple como el Beatstep Pro es una excelente manera de hacerlo, y tiene una gran compatibilidad con aparatos nuevos y antiguos.
Su mayor limitación probablemente sea la falta de polifonía. Pero sigue siendo un excelente punto de partida para la configuración de tu hardware, especialmente si eres nuevo en la creación de música o si es la primera vez que dejas atrás tu DAW.
- Más sobre Arturia

Arturia Beatstep Pro
2.Consolas de grabación digitales
Si trabajas con músicos en vivo, es posible que tengas moverte a ua sala de conciertos o de ensayo. Con una consola de grabación digital compacta como Zoom LiveTrak L-12, puedes grabar y mezclar perfectamente una demo en una sola sesión.
Tiene una ranura para tarjetas SD en las que se almacena lo que vamos grabando, y cuenta con 8 preamplificadores de micrófono con compresor incorporado. Además, hay una sección de efectos digitales (16 diferentes) y 5 salidas de auriculares estéreo, que te ayudaran a que los músicos tengan monitoreo.
- Más sobre Zoom

Zoom LiveTrak L-12
3.Teclados Workstation
Productores como Timbaland demuestran que no es necesario ser un virtuoso del teclado para crear música con Workstations y samplers. No son aparatos baratos, la verdad, las Workstations como el Kurzweil PC4 son increíblemente versátiles.
Ofrecen sampling, síntesis, y hasta un potente secuenciador multipista con una extensa biblioteca de sonidos: en definitiva, todas las herramientas que necesitas para producir tus pistas. Además, el PC4 también es una herramienta bastante intuitiva para actuaciones en directo.
- Más sobre Kurzweil

Kurzweil PC4
4. Samplers y secuenciadores multipista
Todo hardware necesita un cerebro. Para muchos artistas, la Elektron Octatrak proporciona el equilibrio perfecto entre las funciones para tocar en vivo y las que sirven para grabar, es decir, su faceta como secuenciador.
En lugar usar VSTs como NI o AKAI, Elektron ha elegido un enfoque de la vieja escuela, pero sin perder opciones de edición y modelado de sonido.
Puede que no tenga una biblioteca de sonidos, ni excelentes efectos integrados, pero tiene un gran potencial cuando se trata de encontrar tu propio flujo de trabajo.
- Más sobre Elektron

Elektron Octatrack MKII
5. Sintetizadores Eurorack
Si tu presupuesto no es un problema, y te gusta personalizar cada aspecto de tu equipo, un sistema eurorack ofrece un potencial infinito para el diseño de sonido, la producción musical y la interpretación en vivo.
Las opciones son: adquirir un sistema completo (puede resultar más rentable a largo plazo), o construir tu propio rack, módulo por módulo. La cantidad de oferta que existe hoy en día, tanto de sintes como de efectos y otras utilidades es simplemente asombrosa.
Es más, el hardware tiende a conservar su valor, por lo que siempre puedes vender e intercambiar módulos en el mercado de segunda mano.
- Más sobre Erica Synths
Más acerca del mundo «Dawless»
- Todo sobre el hardware
- Más acerca de secuenciadores

Erica Synths Techno System
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
*Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados que nos ayudan a financiar nuestro sitio. No te preocupes: ¡el precio para ti siempre será el mismo! Si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!
Una respuesta a “Hacer música sin ordenador: 5 formas «dawless» de producir tus temas”
Es una tonteria no usar el ordenador.
La cuestión clave sería ¿se puede hacer música sin máquinas o aparatos digitales?
Ordenador, teclados workstation, secuenciadores, grabadores, etc. Todo son máquinas, tanto digitales como analógicas. ¿ o vamos a limitarnos a ibstrumebtos 100% acústicos?