¿Se parece el nuevo Chase Bliss Brothers AM al King of Tone?
¡Una colaboración entre CB y Analog Man!
Cuando Joel Korte y sus colegas lanzan un nuevo efecto, se convierte en todo un acontecimiento. Esta vez han colaborado con Analog Man, ya sabes, la compañía conocida por el famoso King of Tone. ¿Qué habrá salido de todo esto?
Chase Bliss vuelve a crear un overdrive
En 2017 el mundo era un lugar muy diferente. La canción «Despacito» sonaba a todas horas, y estaban de moda los Fidget Spinners. Y aparecía en el mercado Brothers, el primer pedal de overdrive de Chase Bliss. El mercado de los pedales también era más pequeño por aquel entonces, más boutique, más de nicho.

En su momento, Brothers fue una sorpresa para los fans de Chase Bliss, ya que el fabricante se había mostrado bastante reacio a los pedales de distorsión. Pero el éxito comercial del pedal seguramente debió convencerles. En los años siguientes a Brothers, pedales como el poderoso Preamp MKII, el Condor original y su reedición Condor HiFi, y el Dirt Bird, exclusivo para los EEUU, alegraron a los fans de los overdrives. Sin embargo, en comparación, el Chase Bliss Brothers AM es un producto totalmente diferente.
Chase Bliss Brothers AM: ahora con sabor a King of Tone
Para este nuevo pedal, CB se ha asociado nada menos que con Mike Piera, el cerebro detrás de Analog Man. ¿Os suena el King of Tone? Para los no iniciados: el King of Tone está considerado como el santo grial de los overdrives. Si pides uno a Analog Man, entrarás en una larga lista de espera. Esto se debe a que el pedal se fabrica a mano con componentes muy especiales. Y pueden pasar entre cinco y siete años antes de que consigas uno.
Esto provoca que los precios de segunda mano en Reverb sean disparatados, a menudo en torno a las cuatro cifras. Sin embargo, los propietarios de un King of Tone no tienen que preocuparse por la competencia del Chase Bliss Brothers AM. El fabricante describe el pedal como el homólogo del KoT, por supuesto, con algunos de los extras típicos de Chase Bliss.

Dos etapas y 3 modos
En esencia, el Chase Bliss Brothers AM es similar a su predecesor, un pedal de overdrive con dos etapas; en ambas puedes ajustar el tipo de distorsión (boost, overdrive o distorsión), y la ganancia y el tono por separado. La señal del canal 1 entra en el canal 2, por lo que puedes acumular los overdrives en cascada, o utilizar un boost para llevar la señal a la distorsión.

Además de los conmutadores de tres posiciones separados para el modo de distorsión de ambos canales, también hay un conmutador para un boost de agudos en el centro. El Brothers AM también dispone de un modo oculto que permite ajustar la presencia en cada canal (mediante los controles de tono). Además, puedes guardar los ajustes como presets, a los que puedes acceder mediante MIDI (o el pequeño conmutador entre los footswitches).
Además, el pedal cuenta con toda una serie de pequeños interruptores DIP, que no pueden faltar en los efectos de CB. Con ellos puedes configurar qué parámetros quieres controlar vía MIDI, y también se pueden activar algunos modos adicionales. Los modos Pres Link y Master son nuevos respecto a su predecesor. Cuando activas el primero, los controles Tone controlan Presence simultáneamente. Y con Master, el control de volumen del segundo overdrive pasa de volumen de canal a volumen de salida – esto debería ayudarte a evitar saltos de volumen cuando los utilizas en serie.
¿Cuánto cuesta el Chase Bliss Brothers AM?
El Chase Bliss Brothers AM ya está disponible en la tienda del fabricante por 469 €.