por Marcus Schmahl | Tiempo de lectura aproximado: 4 Minutos

El vinilo está de vuelta en 2025... ¡Y es gracias a la generación Z!  ·  Fuente: Gearnews

ANUNCIO

«El vinilo ha vuelto». Ese es lo que dice el último informe de la Vinyl Alliance. Y tenemos que agradecérselo a la generación Z. Para los jóvenes de entre 15 y 29 años de la actualidad, el vinilo tiene mucho que decir. ¿Representa esta tendencia una oportunidad para que los creadores de música generen ingresos fuera del mundo del streaming, el menchandising y los conciertos? Eso esperamos…

ANUNCIO

El vinilo está de vuelta, y la generación Z es en parte la responsable

Oye, ¿qué tal una ración de buenas noticias? Pues aquí las tienes, y la cosa va de vinilos, porque resulta que este formato físico vuelve a estar de moda. ¿Y a quién tenemos que agradecerle todo esto? ¡Así es, a la generación Z! Que son los jóvenes de entre 15 y 29 años, aunque esto varía un poco en función de la fuente. Lo que está claro es que, según una encuesta de la Vinyl Alliance realizada con personas de entre 18 y 24 años… ¡El vinilo está de vuelta!

Más de 2.500 personas de los Estados Unidos, Inglaterra y Alemania fueron entrevistadas para dicho estudio. Los resultados muestran que hasta el 76 por ciento de la generación Z compra regularmente discos, al menos una vez al mes. Y el 29 por ciento ya se consideran coleccionistas «serios».

76 percent of Generation Z respondents buy vinyl because they want the music in a physical format.
El 76 por ciento de los encuestados de la generación Z compran vinilos porque prefieren la música en formato físico: el vinilo está de vuelta

Para el 50 por ciento de estos jóvenes fanáticos a los vinilos, su entusiasmo por un medio analógico y físico es una especie de «desintoxicación digital». Mientras que el 61 por ciento quiere cambiar su consumo digital de música escuchando discos, ya que dicen que eso se traduce en un mayor bienestar mental. Ya no hablamos de discos que terminan en la pared como mera decoración. El 87 por ciento está interesado en el sonido de los vinilos, ya que siempre se les dice que suenan muy bien. Y el 80 por ciento de los encuestados de la generación Z poseen un tocadiscos. Así que sí, definitivamente, el vinilo ha vuelto.

ANUNCIO
Affiliate Links
Technics SL-1210 MK 7
Technics SL-1210 MK 7
Revisión del cliente:
(59)

Las redes sociales están jugando un papel crucial en la renacida popularidad del vinilo. Según el informe de la Vinyl Alliance, hay más de 39 millones de publicaciones sobre vinilo solo en Instagram.

En dicho contexto, es interesante observar que el CD, un formato que fue declarado muerto por muchos, también está experimentando un renacimiento. Y de nuevo, la Generación Z parece estar haciendo su contribución.

¿Una oportunidad para los creadores musicales?

Al observar estas cifras, naturalmente surge la pregunta de si el vinilo es una nueva forma para que las bandas y los artistas generen ingresos con su música, aparte de otras como el streaming, claro (aunque esto suena un poco a broma para la mayoría), los conciertos o el merchandising.

Aquellos que ya tienen cierta base de fans ya están ganando dinero con la venta de vinilos, como se puede ver en la interminable avalancha de reediciones de álbumes míticos. Sin embargo, para muchos músicos menos conocidos, el coste de producir vinilos no se lo pone tan fácil. Aunque para una banda con varios grupos no suele ser tanto problema, ya que se reparten los gastos.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Y no tienen por qué ser solamente LPs completos que se ofrecen a través de Bandcamp, páginas web o en los conciertos. Los singles también resultan de lo más interesantes para los fans de la música,  que a veces se muestran obsesionados por compran varias copias del mismo álbum, EP o sencillo, al menos es algo que hemos visto muchos veces.

Aún así, en comparación con los «buenos tiempos», las cifras siguen siendo dando a entender que hablamos de un producto de nicho. Pero para los artistas independientes, la tendencia actual es sin duda una buena noticia. Con este nuevo auge, la posibilidad de lanzar tu música en vinilo es mucho más realista, y vale la pena considerarlo.

¿Qué opinas de todo esto? ¿Te gusta escuchar vinilos, prefieres CDs, o música en streaming?

Más información

    ¿Qué opinas de este artículo?

    Valuación: Tuya: | ø:
    ANUNCIO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *