por Henry | Tiempo de lectura aproximado: 10 Minutos

Cuántas guitarras necesitas realmente y por qué no siempre más es mejor  ·  Fuente: Clare / Stockimo / Alamy Stock Foto

ANUNCIO

A lo largo de los años he tenido unas 40 guitarras. Hoy me quedan 10, divididas a partes iguales entre las que toco habitualmente y mi pequeña «colección». Como la mayoría de los guitarristas, hasta hace poco habría respondido a la pregunta: «¿Cuántas guitarras son suficientes?», con un claro «Una más de las que ya tengo». Pero, ¿es realmente mejor tener más? ¿O podría la cantidad de instrumentos empezar a entorpecer tu capacidad de ser un buen guitarrista?

ANUNCIO

Publicado originalmente en Gearnews.de por Jan Rotring. Traducción de Julian Schmauch.

Las guitarras son mi auténtica pasión. No sólo me gusta la guitarra eléctrica como instrumento musical y medio de expresión creativa. También me gusta como objeto: la combinación de la madera, la electrónica sencilla y la máxima precisión me fascina. Pero si se mira con frialdad, la guitarra es ante todo una herramienta, y debemos usarla para hacer música. Así que una tarde, me senté en mi pequeño estudio y miré a mi alrededor: fue el comienzo de una (pequeña) crisis existencial.

¿Demasiadas? ¿O no las suficientes?

¿Cuántas guitarras son demasiadas para que te surja un bloqueo creativo?
¿Cuántas guitarras son demasiadas para que te enfrentes a un bloqueo creativo? – Fuente: Dmitry Marchenko / Alamy Stock Foto

Ahí están todas: debidamente colocadas en estanterías, metidas en cajas, colgadas de la pared. También hay una (o dos) en el salón y en la sala de ensayo, pero también las necesito allí.

El beneficio puramente práctico de tener muchas guitarras diferentes también es bastante obvio. Cuando la chispa creativa se enciende en mi casa (rara vez), siempre hay un instrumento al alcance de la mano, y puedo empezar a darle vueltas a la idea.

Y sin embargo, no tardo en llegar a mis límites; por un lado puede que se deba a mis habilidades musicales. Por otra parte, siempre está la reflexión: «Sí, sí, pero eso debería tocarlo con la Les Paul». Entonces, el pensamiento se aleja del tema y se centra en las infinitas posibilidades. Y ahí suele acabar mi creatividad, porque también está claro que falta esa guitarra que tengo que tener absolutamente (urgentemente, urgentemente, ¡oh Dios mío! ¡GAS!).

Para resumirlo en pocas palabras, mi drástica reducción en el número de guitarras que poseo está relacionada con esta misma rueda de hámster. Me planteé la cuestión de cuántas guitarras tiene sentido tener desde un ángulo diferente y adopté un enfoque más analítico.

ANUNCIO

¿Cuántas guitarras necesito realmente? – el quid de la cuestión

Al principio de mi proceso de limpieza, quería dos categorías: tocar y coleccionar. Por supuesto se pueden solapar, pero básicamente las he dividido en guitarras que toco (habitualmente) y guitarras que quiero poseer por motivos emocionales.

Para contarte un poco lo que poseo: dos Les Pauls (’87 y ’79), una Ibanez barata (mi primera guitarra eléctrica), además de una Explorer y una Firebird, que son las guitarras que deseo conservar, poseer y legar en algún momento. No es realmente una inversión, pero va en esa dirección.

Las que suelo tocar son dos Les Paul (’87 y ’93), una Epiphone semi-sólida, una vieja Squier Telecaster (¡japonesa!) y una Takamine acústica. Sí, soy consciente de que no hay ninguna Strat. En mi caso particular, me dan pereza los sistemas de vibrato y nunca he podido hacerme amigo de la Strat clásica.

Qué guitarras son importantes. Y por qué.

El soporte - ¿cuántas guitarras necesitas realmente?
El soporte: ¿cuántas guitarras necesitas realmente? – Fuente: Gavin Zeigler / Alamy Stock Foto

Lógicamente, el proceso de toma de decisiones no fue tan sencillo como yo pensaba. Aunque desde el principio sabía lo que tenía que quedarse en mi colección (porque me importan las guitarras individuales), adopté un enfoque más analítico cuando se trataba de los instrumentos que suelo tocar.

Por supuesto, se puede tocar cualquier estilo de música con la misma guitarra. Pero la verdad es que no mola tanto. Pero hablaremos de ello más adelante. Mi selección se basa en la música:

  • Una guitarra según el género que toques: Para mí, suele ir en la dirección del Metal, Punk, Rock, etc. Por lo tanto: Humbucker.
  • Una para tu género en una afinación alternativa: Tengo mis dos Les Pauls afinadas en estandard y Eb, respectivamente.
  • Un instrumento con la gama sónica más amplia posible: Telecaster – siempre funciona.
  • Un sonido totalmente diferente: Para mí sería una guitarra semi-sólida, sin excluir las guitarras barítono, etc.
  • Una guitarra acústica: Incluso como guitarrista eléctrico, componer con una acústica es más rápido y fácil. Además, las partes acústicas se pueden tocar de forma más, ¿auténtica?

¿Por qué no basta con una guitarra, y cuántas guitarras se necesitan realmente?

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Youtube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Por supuesto, también se puede adoptar un enfoque minimalista y limitarse a tocar una guitarra muy versátil. A Brian May le funcionó bastante bien, con algunas excepciones. ¿Cuántas guitarras necesita él en realidad?

Pero veo tres grandes inconvenientes. En primer lugar, es indiscutible la necesidad de diferentes afinaciones. Y cuando añades un vibrato a la mezcla, puede resultar irritante.

En segundo lugar, he descubierto que diferentes guitarras dan como resultado canciones diferentes. De vez en cuando, un cambio de A a B es útil. Siempre que no pase de C, D y E a X. Algunas guitarras tienen en su interior canciones diferentes de otras.

Finalmente, las diferencias de timbre son estupendas para añadir capas polifónicas o cambios rápidos a una canción. Por supuesto, esto también se puede hacer con los efectos adecuadas, pero es mucho menos estresante cuando lo que quieres es simplemente hacer cambios rápidos.

¿Cuántas guitarras debería tener?

Les Paul - también es la navaja suiza de Justin Hawkins
Les Paul – también es la navaja suiza de Justin Hawkins – Fuente: Oriana Spadaro / Alamy Stock Foto

Ahora ya he explicado lo que opino. Pero, ¿qué sacas tú de todo esto? En primer lugar, alimento para la reflexión, por supuesto. Y aquí tenemos algunas lecciones que puedes aplicar a tu propia colección. ¿Cuántas guitarras necesitas realmente? Atención, es una opinión muy personal:

  1. 5 guitarras son el punto óptimo entre la variedad y el obstáculo a la creatividad.
  2. Céntrate en tu género musical preferido y da prioridad a dos guitarras en tus dos afinaciones más habituales.
  3. Invierte en una guitarra todoterreno realmente buena (por ejemplo, Fender Telecaster, Stratocaster o Gibson SG)
  4. Ten al menos un instrumento de construcción diferente (por ejemplo, semi-sólida en lugar de cuerpo macizo o viceversa)
  5. Una guitarra acústica de cuerdas de acero con una buena pastilla, (por ejemplo, Takamine, Martin, Gibson, etc.) no puede faltar en el soporte de ningún guitarrista.

Todos estos consejos son válidos para el guitarrista que alterna pequeños conciertos con ensayos y sesiones de grabación. Si vas de gira por el mundo de forma habitual, puede que se tengan que aplicar otras reglas.

10 guitarras clásicas que siempre funcionan

Si todavía estás buscando instrumentos adecuados para tu rincón favorito, aquí tienes algunas sugerencias. La mayoría de los modelos tienen décadas de antigüedad y siguen figurando en el eterno top 10 de guitarras por una buena razón:

Gibson SG: Presentada en 1961 como sucesora de la Les Paul, el diseño ligero y delgado de la Gibson SG y su doble cutaway la hacen perfecta para casi todo. Sus dos humbuckers ofrecen potencia suficiente para tocar rock y metal. También es estupenda para el blues y el jazz: la perfecta todoterreno.

Gibson Les Paul: Mi preferida. Diseño mítico, dos humbuckers y una electrónica sencilla de 3 posiciones. Y al mismo tiempo, es tan versátil que ningún género puede prescindir de ella.

Fender Stratocaster (Strat): Tres single coils, un sistema de vibrato y dos profundos cutaways hacen de la Strat una excelente guitarra solista. Las pastillas agudas y nítidas son ideales para el blues clásico, el rock o el country. Dependiendo de qué combinación uses, ¡se puede tocar de todo!

Fender Telecaster (Tele): La Telecaster se lanzó en 1950 y fue la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido producida en serie. Sus dos pastillas de single coil la hacen perfecta para la música country y rock. Piensa en Keith Richards, Bruce Springsteen o Jimmy Page.

Gibson ES-335: Una guitarra semi-sólida con un sonido cálido y resonante. Su forma emblemática y su timbre versátil la han convertido en la favorita de artistas como B.B. King y Johnny Marr (The Smiths). También funciona perfectamente como una alternativa a una guitarra de cuerpo macizo.

Affiliate Links
Gibson SG ´61 Standard VC
Gibson SG ´61 Standard VC
Revisión del cliente:
(46)
Harley Benton HB Custom Line CLD-10SCE BKS
Harley Benton HB Custom Line CLD-10SCE BKS
Revisión del cliente:
(83)
Gibson Les Paul Standard 60s Cherry
Gibson Les Paul Standard 60s Cherry Aún no hay valoración de los clientes
Gretsch G6136T-59VS White Falcon
Gretsch G6136T-59VS White Falcon
Revisión del cliente:
(10)
Ibanez RG550-RF
Ibanez RG550-RF
Revisión del cliente:
(33)

Gibson Explorer: Lanzada en 1958, la Explorer es conocida por su diseño futurista y de líneas afiladas. Con dos humbuckers, tiene un sonido potente y es popular entre los guitarristas de hard rock y metal como James Hetfield de Metallica.

Fender Jaguar: Una guitarra que ofrece una amplia gama de sonidos gracias a una escala más corta y su exclusivo circuito. Fue especialmente popular en la escena indie y de rock alternativo de la década de los 90, tocada por artistas de la talla de Kurt Cobain y, de nuevo, Johnny Marr.

Ibanez RG: La guitarra por excelencia para tocar a toda velocidad, su perfil de mástil superfino la hace ideal para estilos de interpretación rápidos y técnicos. Gracias a sus pastillas de alta salida, la suelen tocar guitarristas de metal y shred (por ejemplo, Paul Gilbert).

Gretsch White Falcon: ¿ Buscas algo un poco más llamativo? La White Falcon es una lujosa guitarra grande de cuerpo hueco con herrajes chapados en oro y un sonido cálido y pleno. Es el símbolo del Rockabilly y la han tocado músicos de la talla de Chet Atkins y Neil Young.

Guitarra acústica Dreadnought: Aunque seas guitarrista eléctrico, no puede faltar una guitarra acústica en tu arsenal. Ya sea para probar ideas rápidas, escribir canciones o simplemente relajarse en el sofá. Una dreadnought electro-acústica es la mejor opción: potencia suficiente para conciertos acústicos, un cuerpo cómodo y un sonido clásico. Además, la pastilla la hace perfecta para tocar en directo o en el estudio.

Affiliate Links
Fender Vintera II 70s Jaguar BK
Fender Vintera II 70s Jaguar BK
Revisión del cliente:
(2)
Fender Player Series Strat MN TPL
Fender Player Series Strat MN TPL
Revisión del cliente:
(77)
Gibson 80s Explorer Ebony
Gibson 80s Explorer Ebony Aún no hay valoración de los clientes
Epiphone ES-335 Vintage Sunburst
Epiphone ES-335 Vintage Sunburst
Revisión del cliente:
(12)
Fender Jimmy Page Telecaster RW NAT
Fender Jimmy Page Telecaster RW NAT
Revisión del cliente:
(12)

¿Cuántas guitarras necesito? – ¿Cuántas guitarras necesitas?

Además de las consideraciones personales, a la hora de responder a esta pregunta conviene tener en cuenta el presupuesto, las referencias emocionales y las consideraciones prácticas. El coste, el mantenimiento, el cuidado, el espacio necesario, las reparaciones… todos estos factores aconsejan un enfoque minimalista. Los instrumentos que acaben en tu soporte dependerán de tus necesidades personales (musicales), tus preferencias (emocionales) y tu enfoque (músico o coleccionista).

Y ahora, la gran pregunta para ti: ¿Qué guitarras te encajan mejor? ¿Cuántas guitarras tienes? ¿Por qué? Esperamos tus comentarios.

Más sobre Fender y Gibson

*Este post sobre «cuántas guitarras necesitas realmente» contiene enlaces y/o widgets de afiliados. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que ayuda a apoyar lo que hacemos. No te preocupes, pagas el mismo precio. Gracias por tu apoyo.

¿Qué opinas de este artículo?

Valuación: Tuya: | ø:
ANUNCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *