por Henry | Tiempo de lectura aproximado: 3 Minutos

Behringer lanza el B-TRON III Envelope Filter - Un Auto-Wah funky  ·  Fuente: Behringer

ANUNCIO

Es hora de ponerse funky (otra vez). El Behringer B-TRON III Envelope Filter trae de vuelta los sonidos de los 70 a tu pedalera. El auto-wah original Mu-Tron III tuvo una gran influencia en la música funk. Un pedal que utilizaron artistas como Stevie Wonder, Frank Zappa o Bootsy Collins.

ANUNCIO

Behringer B-TRON III Envelope Filter

Aunque el Mu-Tron III original de Musitronics duró poco tiempo en el mercado, su influencia, tanto entre los músicos como entre los fabricantes de pedales, no ha hecho más que crecer desde su lanzamiento en 1972. Leyendas del bajo como Larry Graham o Boostie Collins hicieron del Mu-Tron una parte esencial de su sonido funk. Stevie Wonder lo utilizó en «Higher Ground», grabando su Hohner Clavinet con él. Y leyendas de la guitarra como Frank Zappa, Jerry Garcia o Steve Vai eran fans de este efecto.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Después de que Musitronics fuera vendida, su fundador Mike Beigel pasó a trabajar para Electro Harmonix, influyendo decisivamente en su serie Q-Tron. Y en 2014 fundó su propia empresa Mu-FX, donde está disponible el Mu-Tron IV. Si bien era un secreto a voces que Behringer estaba trabajando en su propia versión del famoso pedal «quack», hoy por fin lanzan el B-TRON III.

Behringer B-TRON III Envelope Filter

El Behringer B-TRON III te ofrece una enorme variedad de sonidos mediante el selector de Mode. Tienes tres tipos de filtro para elegir – paso bajo, paso banda y paso alto – lo que te permite ajustar rápidamente el efecto que quieras.

Behringer B-TRON III
Behringer B-TRON III – Fuente: Behringer

Gracias al conmutador de Range, puedes alternar entre Low y High para crear sonidos vocales o armónicos más intensos, lo que se traduce en más variedad de timbres y posibilidades expresivas. El pedal no sólo es adecuado para guitarras, sino también para bajos y teclados, lo que lo convierte en una herramienta versátil para diferentes estilos musicales. La carcasa es de metal, y el pedal puede funcionar con fuente de alimentación normal o con una pila de 9 V.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información
ANUNCIO

Otras características

Otro aspecto destacado del B-TRON III son los modos Up y Down del conmutador de Drive. El ajuste ‘wah’ tradicional te permite crear sonidos suaves y dinámicos, mientras que el ajuste ‘wow’ añade intensidad y carácter.

Conexiones del B-TRON III
Conexiones del B-TRON III – Fuente: Behringer

Los comentarios de los primeros usuarios de la línea de pedales vintage de Behringer, que incluye un clon del Klon, un Uni-Vibe, el Brassmaster Bass Fuzz, el Octavia Octave Fuzz y el recién lanzado Chorus Symphony, han sido bastante positivos hasta ahora. Muchos elogian lo mucho que Behringer se ha acercado al sonido de algunos de estos modelos, y por una pequeña parte del precio de los codiciados originales. Veremos si el B-TRON III también nos devuelve el funk.

¿Cuánto cuesta el B-TRON III?

El pedal Behringer B-TRON III Envelope Filter cuesta 69,00 euros en Thomann*.

Affiliate Links
Behringer B-TRON III Envelope Filter
Behringer B-TRON III Envelope Filter

Más información sobre el nuevo Behringer B-TRON III

*Nota: Este post contiene enlaces de afiliados y/o widgets. Cuando compras un producto a través de nuestro socio afiliado, recibimos una pequeña comisión que ayuda a apoyar lo que hacemos. No te preocupes, pagas el mismo precio. ¡Gracias por tu apoyo!

¿Qué opinas de este artículo?

Valuación: Tuya: | ø:
ANUNCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *