por Rob Puricelli | Tiempo de lectura aproximado: 3 Minutos

Behringer Deepmind X Series: el primer sintetizador de la firma renace en su décimo aniversario  ·  Fuente: Behringer

ANUNCIO

Diez años después del Deepmind original, Behringer lanza el Deepmind X, ¡una reedición de su primer sintetizador!

ANUNCIO

¿En serio han pasado ya diez años? Recuerdo haber jugado con el Deepmind en el SynthFest U.K., cuando los chicos de Midas también hicieron una demostración de una interfaz basada en realidad virtual que estaban desarrollando. Aquella aplicación nunca salió al mercado, pero el Deepmind no tardó en ganarse el amor de muchos usuarios.

El sintetizador de Behringer tuvo tanto éxito, que se le ha pedido una versión mejorada una y otra vez. Bueno, pues el fabricante alemán finalmente ha decidido lanzar una nueva versión, pero no la han mejorado mucho. Partiendo de los ya existentes modelos Deepmind 12, 6 y Desktop, los nuevos modelos se presentan con una capa de pintura renovada, otros laterales de madera y… ya. La verdad es que eso es todo.

Behringer Deepmind 12X
Behringer Deepmind 12X

No había muchas dudas respecto de dónde tomaba la inspiración el Deepmind, pero con su primer lanzamiento, Behringer decidió no ser demasiado obvia con el diseño. Pero igualmente, cualquiera que le echasen vistazo a la interfaz y escuchase sus sonidos, sabía que el sintetizador era un «homenaje» a la gama de sintetizadores Juno de Roland.

La serie Behringer Deepmind X

Pues con la serie Deepmind X, Behringer ha eliminado cualquier duda, ya que el nuevo diseño está totalmente basado en el del Juno original. Lamentablemente, ahí termina la lista de diferencias entre el Deepmind y el Deepmind X. Aunque seguro que muchos usuarios estarán encantados al ver el aspecto del nuevo sintetizador de Behringer.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

ANUNCIO

Como hasta ahora, hay tres versiones. El 12X es la versión de 49 teclas con polifonía de 12 voces, el 12XD es el mismo pero sin teclado, y el 6X ofrece la mitad de polifonía en un teclado de 37 teclas. La arquitectura del sintetizador sigue siendo idéntica, con dos osciladores por voz, un filtro de 2 polos/4 polos y 6db por octava, y un montón de efectos digitales.

Behringer Deepmind 6X
Behringer Deepmind 6X

El secuenciador integrado de 32 pasos también repite, al igual que la posibilidad de controlarlo a través de un dispositivo móvil. Y la útil y bien proporcionada pantalla LCD también sigue ahí. Y sí, los 8 bancos de 128 sonidos están donde siempre, así que podrás seguir guando tantos sonidos como quieras.

Primeras impresiones

No puedo evitar pensar que es una pena que no hayan decidido mejorar la familia Deepmind X con algunos extras técnicos, o incluso con una versión de 61 teclas con aftertouch polifónico, pero como suele decirse: «si algo no está roto, no lo arregles». Nadie puede dudar que el Deepmind X es una chulada, y seguro que tendrá una legión de fans esperando adoptar uno.

Behringer Deepmind 12XD
Behringer Deepmind 12XD

La serie Deepmind X ya está disponible en Thomann*, y estos son los precios de cada modelo:

  • Deepmind 12X – 799,00 €
  • Deepmind XD – 639,00 €
  • Deepmind 6X – 679,00 €

    Más información

    *Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!

    ¿Qué opinas de este artículo?

    Valuación: Tuya: | ø:
    ANUNCIO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *