AudioThing Moon Echo: un fantástico plugin gratuito de delay creado con Hainbach
La combinación perfecta entre música y exploración espacial en un plugin gratuito
Moon Echo, un plugin de AudioThing creado en colaboración con Hainbach, es un efecto de delay gratuito basado en una técnica de comunicación en la que la Luna actúa como reflector para las ondas de radio. El resultado son ecos crepitantes y muy vivos, modulados por el movimiento de la Tierra y la Luna. La superficie de la Luna actúa como un espejo imperfecto, creando artefactos diferentes a los de cualquier otro delay. El efecto es a la vez un proceso lofi y una herramienta educativa que te acerca un poco más al «espacio». ¡Y es gratuito!
Un experimento con modulación creativa: el plugin de delay Moon Echo de Hainbach
En la séptima colaboración entre el desarrollador de plugins AudioThing y el músico y artista berlinés Hainbach podrás escuchar las estrellas. Justamente eso podrás hacer con Moon Echo, y además en tu DAW. Así que descarga este plugin gratuito y «juega con las estrellas» en tu ordenador.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónYa sea que quieras simular comunicaciones espaciales de radio para un videojuego o una película, descubrir técnicas de música experimental como las de Pauline Oliveros, o aprender (o enseñar) sobre la exploración espacial y las telecomunicaciones, Moon Echo puede hacerlo todo. Suena «mal» en el buen sentido, con muchas modulaciones interesantes. De serie, la configuración de transmisión permanece activa y el plug-in está en modo dúplex, así que tendrás dos canales abiertos: uno para transmitir y el otro para recibir señales.
El plugin de delay que utiliza la luna como reflector
Moon Echo se comporta como cualquier otro efecto de delay, similar a Wires o Outer Space, aunque es particularmente interesante poder ajustar el parámetro Doppler mientras juegas con el tiempo de retraso y la retroalimentación. Esto te permite crear paisajes sonoros infinitamente modulados. Y si ves que se genera demasiado «polvo lunar», tienes varias formas de controlarlo.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEn el modo simplex, escuchas el modo de transmisión de radio con el que el propio Hainbach jugó con el radiotelescopio Dwingeloo. En este modo solo hay un canal, que transmite o recibe, y cuando la transmisión está activada, envías señales a la luna, de lo contrario solo escuchas el eco.
Para conseguir la distancia exacta a la luna, puedes pulsar «Ping Moon» y el plugin obtendrá estos datos de la NASA. ¡Guau! Sin duda una herramienta muy especializada, que además es muy divertida de explorar. Y al ser gratis, está claro que es un must.

AudioThing Moon Echo – precio y especificaciones
AudioThing Moon Echo ya está disponible de formaa gratuita desde la página web del desarrollador. Todo lo que necesitas hacer es crear una cuenta para descargar el plugin, que es compatible con macOS, Linux Ubuntu y Windows 7 en formatos VST, AAX, CLAP, AU y VST3. También puedes descargar un manual en PDF de la página web, y se incluyen varios preajustes.
Moon Echo incluso está disponible de forma gratuita en la App Store para iPhone y iPad en formato de plugin AUv3 y como una aplicación autónoma.