por Adam Douglas | Tiempo de lectura aproximado: 3 Minutos

ACME XP60: el Oberheim Xpander renace  ·  Fuente: Markus Malik / Amazona.de

ANUNCIO

Uno de los mejores sintetizadores de la década de 1980 está a punto de volver a la vida gracias al nuevo ACME XP60.

ANUNCIO

ACME XP60

Si tuvieras que elegir los mejores sintetizadores de la década de 1980, uno de ellos seguramente sería el Oberheim Xpander. Un sintetizador analógico de escritorio con seis voces de polifonía, que fue el primero en incluir una matriz de modulación dedicada, y por tanto el primer en ofrecer una gran variedad de ruteos y opciones de síntesis, como 15 tipos de filtros diferentes, generadores de delay, seguimiento, etc. En su día, solo el Matrix-12 fue capaz de superarlo, doblando el número de voces y añadiendo teclas.

Acme XP60 1
ACME XP60

Debido a su complejidad, hasta ahora no habíamos visto ninguna recreación hardware de uno de ellos. Pero desde Amazona.de nos cuentan que el desarrollador Markus Malik de Acme Synthworks está trabajando en un clon del Xpander. Llamado ACME XP60, es un Xpander boutique con un tañamos ligeramente reducido respecto al original, pero con toda su potencia de síntesis.

El tamaño no importa

El ACME XP60 de Malik es más pequeño que el sinte original, que a pesar de no tener teclas, tenía unas dimensiones considerables. Esta nueva versión está diseñada no solo para quedar bien sobre la mesa, sino también para caber en un rack de 19 pulgadas. A pesar de ser más pequeño, conserva varias características del diseño original, incluyendo tres pantallas LCD. Eso sí, los anillos LED de las perillas con colores personalizables son completamente nuevos.

ANUNCIO
Acme XP60 3
ACME XP60

Ólvidate de los chips originales

El Oberheim Xpander original utilizaba chips Curtis para sus dos osciladores por voz y para el filtro multimodo. Afortunadamente, hoy en día existen clones de dichos componentes (CEM3374 Dual VCO y CEM3372 VC Mix-VCF-VCA). Malik incluso fabricó un prototipo con circuitos integrados de los osciladores originales e hizo una comparación ciega, descubriendo que los nuevos chips suenan idénticos.

Acme XP60 2
ACME XP60

Firmware

Dada la complejidad del enrutamiento de modulación, que se hizo completamente con software en el Xpander, Malik ha optado por conservar el firmware original para el XP60. El desarrollador se ha puesto en contacto con Tom Oberheim para solicitar su consentimiento para usar dicho firmware. Sin embargo, quedarse con el sistema original lo restringirá a la tecnología de mediados de los 80, limitándolo al SysEx y teniendo que renunciar al MIDI CC.

Precio y disponibilidad

El ACME XP60 todavía está un poco lejos de ver la luz. Malik todavía necesita optimizar parte de la electrónica y de la fuente de alimentación, y también decidir qué hacer con el firmware. Debido a esto, es difícil decir cuándo estará listo para salir al mercado. Además, de primeras se contempla la posibilidad de fabricar solo 50 unidades, y si la cosa va bien fabricar más. El precio todavía está por decidir.

Y si quieres ese sonido de Oberheim de mediados de los 80, pero no te apetece esperar por este nuevo sinte hardware, Arturia ofrece una emulación software del Matrix-12, incluyendo su popular filtro.

¿Qué opinas? ¿Te interesa este nuevo ACME XP60? Dinos algo en los comentarios.

Más información

*Nota: Este artículo contiene enlaces afiliados que nos ayudan a financiar nuestra publicación. No te preocupes: ¡el precio para ti sigue siendo el mismo! Pero si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!

    ¿Qué opinas de este artículo?

    Valuación: Tuya: | ø:
    ANUNCIO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *