Los mejores guitarristas de todos los tiempos: el sonido y el equipo de Kirk Hammett
Lo que los grandes guitarristas emplean para su sonido
Si aprendiste a tocar la guitarra a principios de la década de 2000 y no intentaste tocar un solo de Metallica al menos una vez, ¿realmente eras guitarrista? Para mí, Kirk Hammett fue y es uno de los grandes héroes de la guitarra. Puede que Kirk no sea el guitarrista más hábil técnicamente, pero tiene un estilo inconfundible y sentido de la visión de conjunto. En este artículo, analizamos en profundidad el sonido y el equipo de Kirk Hammett: guitarras, amplificadores, efectos y estilo de tocar. Y, por supuesto, te explicamos cómo puedes recrear su sonido con un poco de creatividad (y wah).
Todo sobre el sonido y el equipo de Kirk Hammett
El equipo de Kirk Hammett: Guitarras – Terror y alta ganancia

Las guitarras de Kirk Hammett no son solo instrumentos, son personajes en un espectáculo elaborado. Cada una tiene su propia historia, diseño, ambiente y época dentro del cosmos de Metallica. La afición de Kirk por los looks inusuales, a medio camino entre las películas de terror, los cómics y el misticismo oculto, es evidente en muchas de las guitarras signature que ha diseñado con ESP Guitars.
Las guitarras signature de Kirk Hammett no se limitan a un modelo: aunque la KH-2 sigue siendo una superventas, también se pueden encontrar otras guitarras icónicas: la White Zombie, la Ouija o la legendaria «Greeny» Les Paul, por nombrar solo algunas. Fijándose en el equipo de Kirk, es posible ver en qué capítulo musical se encuentra ahora mismo.




ESP KH-2 – El caballo de batalla de Kirk desde la década de 1980
La KH-2 es una especie de navaja suiza entre las guitarras de Kirk Hammett. Simple, eficaz, fiable y, sin embargo, distintiva. Se basa en una ESP M-II modificada, con escala de 25,5», un perfil de mástil fino, un trémolo Floyd Rose y, por supuesto, pastillas EMG 81/60. Las famosas incrustaciones de calaveras se han convertido desde hace mucho tiempo en una marca registrada y probablemente son la petición de modificación más común de los metaleros jóvenes.
Kirk Hammett ha estado usando la KH-2 en directo desde las giras de And Justice For All a finales de los 80, y sigue siendo su primera elección para muchas canciones. La combinación de respuesta agresiva, comodidad y construcción prácticamente indestructible hace que la guitarra ESP sea ideal para el estilo melódico pero cargado de efectos de Kirk en directo.
Como extra para los fans, la KH-2 también está disponible como la ESP LTD KH-202, más asequible y con un diseño similar, para sentirte como él incluso aunque no tengas pipas que te la ajusten. Y si buscas algo parecido pero sin que necesariamente tenga que ser una signature de Kirk, echa un vistazo a mi Guía de compra de Superstratos.




ESP Ouija – ESP y el ocultismo
Concebida originalmente como un proyecto de edición limitada, la Ouija se convirtió rápidamente en un objeto de culto entre los fans de Metallica, y en una de las guitarras visualmente más impactantes de la historia del metal. El diseño se basa en una tabla Ouija clásica, de esas para contactar con el más allá. Cuenta con pastillas EMG, binding negro y mástil de arce.
Aunque no la usa siempre en directo, va apareciendo regularmente en conciertos especiales o canciones con una atmósfera mística: «The Call of Ktulu» o «The Unforgiven III» son candidatos típicos para un poco de magia de la Ouija.
Gibson Flying V – Los inicios

Antes de los modelos signature, el ocultismo y los pedales de boutique, el equipo de Kirk era sencillo: una Gibson Flying V de 1974. Kirk la compró a finales de los 70, cuando todavía rebuscaba en tiendas de segunda mano en busca de material asequible.
La Flying V era más que una declaración de intenciones. Con sus potentes humbuckers, su ataque claro y su acceso cómodo a los trastes altos, era perfecta para las obras maestras del thrash metal que crearon para su álbum debut, Kill ‘Em All. Visualmente, también era la pareja perfecta: agresiva, impactante y el complemento perfecto para la copia blanca de Gibson de James.
Kirk tocó esta guitarra mucho durante la fase de Kill ‘Em All e incluso en las giras de Ride the Lightning. Aunque más tarde pasó a modelos Flying V de ESP, nunca abandonó el modelo V, que a día de hoy es una leyenda.




Gibson Les Paul «Greeny»: lo vintage se une al metal
Esta guitarra es una leyenda. Tocada originalmente por Peter Green (Fleetwood Mac) y más tarde por Gary Moore, finalmente terminó en manos de Kirk en 2014, por una suma que nunca se ha revelado por completo.
¿Por qué tanto revuelo? Por su historia. Y por el sonido único creado por la pastilla de mástil con inversión de fase: nasal, ligeramente hueco, pero increíblemente vivo.
Kirk utiliza la Greeny tanto en el estudio como en directo, por ejemplo en «Nothing Else Matters» o «Fade to Black». Su tono cálido, casi cantarín, contrasta maravillosamente con el agresivo muro de sonido EMG de la banda.
Y aunque pueda no parecer una buena combinación para un guitarrista de metal, es un deleite ver una guitarra que sabes que es histórica sonandoselos a todo volumen en un escenario aún a día de hoy. Y en gran parte gracias a la fama de Kirk Hammett, hoy en día existen varias reediciones y versiones exclusivas de Greeny.






El equipo de Kirk Hammett: amplificadores
Si las guitarras de Kirk Hammett son la cara de su sonido, entonces sus amplificadores son el corazón. Desde el sonido thrash engreído de los primeros días de Kill ‘Em All, hasta el sonido de válvulas grueso y cálido de 72 Seasons, el equipo de Kirk Hammett y sus amplificadores han cambiado muchas veces a lo largo de las décadas. A veces eran brutalmente directos, a veces sorprendentemente sutiles.
Lo que llama la atención es que Kirk se basa casi exclusivamente en amplificadores de válvulas. Sin modeladores de amplificadores, sin plugins digitales. Se basa en clásicos probados y verificados como los de Mesa/Boogie y Fender, complementados con modelos modernos de boutique con mucho headroom y ganancia. Algunos ejemplos:
Mesa/Boogie Mark IIC
El legendario Mesa/Boogie Mark IIC+ es el epítome del sonido clásico de Metallica para muchos fans y, por supuesto, uno de los principales instrumentos de Kirk Hammett. En la década de 1980, este amplificador era el arma secreta de la banda: claro, definido y con mucha fuerza. El IIC+ fue fundamental en los álbumes Master of Puppets y …And Justice for All.
Lo que era único en la configuración de la banda era que el equipo de Kirk Hammett y James Hetfield era casi idéntico: ambos usaban el IIC+ con ajustes similares. Pero el estilo de tocar de Kirk, su ataque y su cadena de efectos marcaron la diferencia, y el sonido era mucho más amplio y equilibrado.
Hoy en día, el Mark IIC+ es un codiciado objeto de coleccionista. Los modelos originales se venden por cantidades difíciles de justificar. El santo grial de los amplificadores de thrash.
Mesa Triple Rectifier – Metal moderno para «Load»
Los álbumes Load y Reload no solo cambiaron el look de Metallica, sino también su sonido, que se volvió más amplio, moderno y profundo. El Mesa Triple Rectifier, que Kirk añadió a su equipo en los 90, fue una gran parte de ello.
El Triple Rectifier es un auténtico monstruo de ganancia y la combinación perfecta para el equipo de Kirk Hammett. Tres canales, una cantidad absurda de válvulas y una respuesta de frecuencia que recorta los medios pero enfatiza los graves: perfecto para pistas de guitarra modernas. Kirk lo usó tanto en el estudio como en directo, pero no exclusivamente. Por eso es tan difícil recrear el sonido de la banda.


Fender Vibro-King: el arma secreta de Kirk
Kirk Hammett es conocido por sus solos agresivos, con wah-wah y de alta ganancia, pero si escuchas con atención, oirás que sus tonos limpios son igual de cruciales para el sonido de Metallica. Y durante años, han provenido de un Fender Vibro-King.
El Vibro-King es un ampli de boutique en formato combo con 60 vatios de potencia de válvulas, una configuración de altavoces de 3×10» y reverb de muelles. Puede que suene un poco a surf rock – aY esa es exactamente una de las pasiones secretas de Kirk: es un fan declarado de Dick Dale y de los viejos amplificadores Fender. Así que no es de extrañar que el Vibro King se utilice en canciones como «The Unforgiven», «Fade to Black» y «Nothing Else Matters».
Lo que hace que este amplificador sea tan especial es su dinámica. Incluso los acordes ligeramente rasgueados tienen profundidad, presencia y calidez, perfectos para intros atmosféricas y pasajes limpios.
El estilo de Kirk – Técnica, expresión y sentimiento

El equipo de Kirk Hammett no lo convierte en uno de los mejores guitarristas del mundo. No es ni el más rápido ni el más preciso del planeta, pero quizás sí uno de los más personales. Tras dos o tres compases, suele quedar claro quién ha tocado ese fragmento.
Dice que sus raíces musicales se encuentran en algún lugar entre Tony Iommi, Michael Schenker y Jimi Hendrix, pero debe su técnica, al menos en parte, a sus lecciones con Joe Satriani, a quien visitaba regularmente durante los primeros años de Metallica.
Especialmente llamativa es la mezcla de Kirk de escalas pentatónicas clásicas, breves incursiones cromáticas y su casi legendario uso del wah-wah. Y, te guste o no, eso lo convierte en uno de los guitarristas más influyentes de las últimas cuatro décadas.
Kirk Hammett como alumno de Satriani
El hecho de que Kirk Hammett tomara clases de Joe Satriani era conocido desde hace tiempo solo por los fanáticos de la guitarra, pero ahora ya es un dato popular. Satriani lo describe como un estudiante disciplinado e inquisitivo con un agudo sentido musical.
Los solos de Kirk, a diferencia de los de su profesor, no son demostraciones de shredding, sino minicomposiciones: construyen y cuentan una historia, a menudo similar a las voces que acompañan. Técnicamente, utiliza herramientas sencillas: la escala pentatónica, la escala menor y, ocasionalmente, algunos acentos modales. Pero lo que importa es cómo los toca. Con vibrato, sentimiento y también con wah.
El equipo de Kirk Hammett: la voz de su pedal de wah
Para muchos guitarristas, el wah-wah es un efecto muy relevante. Para Kirk, es imprescindible. Ha dicho muchas veces que «habla con la canción» a través del wah. Y cuando escuchas sus solos, te das cuenta rápidamente de que lo dice en serio.
No utiliza su pedal signature como un mero truco o relleno, sino como una herramienta dinámica para dar forma al sonido, la expresión y el ritmo. Muchas de las mejores frases, para mí gusto, provienen de una combinación de slides controlados, hacer bending y tocar el wah con precisión.
Los críticos lo acusan de depender demasiado de él, pero eso es lo que lo hizo distintivo. Y seré sincero: siempre me alegra ver nuevos memes de Kirk Hammett con su guitarra wah-wah. ¡Y me encanta el equipo de Kirk Hammett!


Conclusión: El sonido y el equipo de Kirk Hammett
Kirk Hammett no es el guitarrista más rápido, preciso o virtuoso. Pero lo que tiene es alma. Y una personalidad musical fácil de reconocer casi al instante.
Con Metallica definió el thrash. Para mí, Kirk siempre ha sido más que un simple músico: fue mi introducción al mundo de la guitarra, un modelo a seguir, un auténtico ídolo.
Tanto si eres el tipo de fan que tiene todo su equipo, con su wah signature y todo, como si simplemente tocas «Fade to Black» en tu habitación, Kirk ha influido en generaciones. Y estoy seguro de que todos los que estais leyendo esto habeis tocado alguna de sus canciones al menos una vez. Afortunadamente.
*Nota: Este artículo sobre el equipo de Kirk Hammett contiene enlaces publicitarios que nos ayudan a pagar este sitio. No te preocupes: ¡el precio para ti siempre será el mismo! Si compras algo a través de estos enlaces, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por tu apoyo!