Nuevo modelo de publicidad de Spotify: ¿más dinero o más riesgo para los artistas?
Importantes cambios en el sistema de reparto de ingresos por publicidad
El modelo de publicidad de Spotify está a punto de sufrir algunos cambios importantes que podrían afectar a la forma en la que se compensa a los artistas. Aunque la cuestión principal es si este movimiento será positivo o negativo para ellos. Y naturalmente, a nosotros como músicos nos interesa mucho, ya que nuestra música se ofrece a través de la popular plataforma de streaming.
En este artículo
El nuevo modelo de publicidad de Spotify: ¿nuevas fuentes de ingresos o una trampa para los músicos?
Como parte de los cambios en el modelo publicitario de Spotify, la plataforma ha presentado Spotify Ad Exchange (SAX), que permite a los anunciantes ver a los usuarios de Spotify mas activos en tiempo real a través de un sistema de subasta. Una mejora que ofrece a los anunciantes un mejor enfoque de recursos y nuevas formas de medir la efectividad de sus campañas. Además, Spotify Ads Manager se ha renovado para ofrecer capacidades mejoradas de orientación y medición. Por su parte, el lanzamiento de la nueva herramienta «Spotify Generative AI Ads», que puede crear automáticamente guiones y voces en off, demuestra el creciente interés de Spotify en las tecnologías basadas en IA para hacer que el contenido publicitario sea más eficiente.
Estas novedades se han anunciado a raíz del informe «Loud & Clear» de Spotify, que analizaba el crecimiento de la distribución vía streaming en la industria musical. Entre 2014 y 2024, la distribución anual a través de plataformas aumentó desde los mil millones de dólares a más de 10 mil millones de dólares. El año pasado, Spotify terminó su cuarto trimestre con ganancias por primera vez en un año fiscal completo. Sin embargo, la pregunta principal sigue siendo cuánto impacto real tendrán estas nuevas medidas en el sistema publicitario a la hora de compensar a los artistas. Y aunque Spotify afirma que los ingresos publicitarios se han duplicado holgadamente desde 2020, no queda muy claro si esto se ha traducido en más beneficios para los músicos.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información¿Innovador o injusto? El impacto para los músicos
El informe destaca que Spotify reparte alrededor de dos tercios de sus ingresos por suscripciones premium y publicidad a los titulares de los derechos. Sin embargo, la naturaleza gratuita del servicio sigue siendo controvertida, ya que a los artistas se les paga significativamente menos por las reproducciones de planes basados en publicidad que por las de las suscripciones de pago.
Los más críticos se quejan de que el sistema de distribución se ve claramente afectado por el creciente número de usuarios gratuitos, y que los artistas están ganando menos a pesar del aumento general de los ingresos. Sin embargo, la respuesta de Spotify a esta crítica es siempre la misma: la compañía enfatiza que el streaming permite a más artistas que nunca generar ingresos en todas las etapas de sus carreras. La creciente diversidad de la música y la capacidad de poder escucharla en todo el mundo está creando una nueva dinámica, y al mismo tiempo potencia la competencia entre los artistas.
Más dinero para Spotify: ¿y para los artistas?
La llegada de nuevos modelos publicitarios podría traducirse en una mayor monetización de la plataforma a largo plazo. Aunque quedará por ver si eso implicará también un reparto más justo para los artistas. La realidad es que Spotify en sí mismo es un servicio paradójico: al mismo tiempo que cada vez más artistas tiene acceso a una audiencia global, la competencia por la atención de los usuarios es también cada vez mayor.
El dato de que más artistas que nunca están generando ingresos puede ser cierto desde la perspectiva de Spotify, pero el quid de la cuestión sigue siendo si los pequeños artistas realmente se benefician de este nuevo modelo de mercado. Así que habrá que ver cómo afectan los nuevos cambios a los pagos a los músicos.
Más información
- Blog de Spotify
- Más noticias sobre Spotify